En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Puede viajar en carro hacia otros países de Latinoamérica? Esto podría costarle

Una de las vías más importantes en Suramérica es la Panamericana, desde ahí puede tomar su destino.

Viajar

Viajar Foto: MinTransporte /iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Viajar para conocer distintos lugares turísticos de Colombia como otros países de Latinoamérica puede ser una gran oportunidad para experimentar nuevas y únicas culturas, paisajes y ofertas gastronómicas.
Sin embargo, el costo de los viajes puede llegar a ser muy elevado si elige transportarse, por ejemplo, en avión, por ello muchos colombianos que tienen automóvil deciden llegar a sus destinos por carretera.
Le contamos un aproximado de cuánto gastaría tanto en tiempo, como en dinero para viajar por carretera en su automóvil hacia Ecuador, Perú y Brasil, los países que se han convertido en los lugares predilectos por los viajeros en Colombia.
Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), aproximadamente 20.000 colombianos viajan por carretera a estos tres países cada año.
Una de las vías más importantes en Suramérica es la Panamericana. Es un sistema de carreteras de aproximadamente 1.7848 km de largo que vincula a casi todos los países del continente americano.
La vía, ya casi completa, se inicia desde el estado de Alaska (Estados Unidos), pasa México, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador y Perú. Le contamos las cifras aproximadas según datos de Caracol Radio.

Perú

Si su destino es Perú, donde puede conocer Machu Picchu y la cultura de los incas, puede hacerlo en carro, para ello puede hacerlo a través de la frontera en el departamento de Putumayo y allí dirigirse a Lima.
Otra opción es llegar a Huaquillas, ciudad de Ecuador, estaría a un paso de Perú, aquí podrá disfrutar de distintos paisajes naturales durante el trayecto. Según estimaciones, tardaría alrededor de 40 horas manejando.
Cabe resaltar que el tiempo de trayectoria puede verse afectado por las condiciones de la carretera. La distancia conduciendo entre Colombia y Perú es de 2.849 km.
Costos aproximados del viaje:
Gasolina: 2.000.000 COP
Peajes: 200.000 COP
Alimentación: 700.000 COP
Hospedaje: 300.000 COP

Ecuador

Desde Ipiales podrá cruzar a la frontera con Ecuador, allí podrá visitar la ciudad de Tulcán. Luego podrá atravesar el país hasta la ciudad de Huaquillas, que es el límite que divide a este país de Perú.
En el turismo que ofrece este país podrá disfrutar de sus coloridos paisajes, la selva del Amazonas, las zonas altas andinas y las islas Galápagos. La distancia conduciendo entre Ecuador y Colombia es de 1494 km. Dura aproximadamente 22 horas para conducir desde Ecuador a Colombia.
Según cifras recogidas de Caracol, los costos aproximados serian:
Gasolina: 1.500.000 COP
Peajes: 100.000 COP
Alimentación: 500.000 COP
Hospedaje: 200.000 COP

Brasil

Brasil es uno de los territorios más alejados para viajar desde Colombia, en su trayectoria cruzaría varias fronteras. Para llegar al territorio de las garotas y la música samba.
Tendría que empezar desde Bogotá hasta la frontera con Ecuador en Ipiales, después cruzar a Perú hasta llegar a la frontera con Brasil. Una vez allí, se puede dirigir a ciudades como Río de Janeiro o São Paulo. 
Costos aproximados del viaje:
Gasolina: 2.500.000 COP
Peajes: 300.000 COP
Alimentación: 900.000 COP
Hospedaje: 400.000 COP
Cabe resaltar que estos precios no son exactos y varían según diferentes factores como su carro, las tarifas de los peajes y las condiciones económicas de cada viajero. Además, también debe tener en cuenta el tipo de hotel que va a escoger para hospedarse y su alimentación en el transcurso.

¿Subirán las tarifas de los peajes?

Según el diario Portafolio, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, habló sobre el congelamiento de tarifas para los peajes que se tiene actualmente, señalando que esto está teniendo un impacto fiscal muy grande y abre un hueco grande en las finanzas del Estado.
“La extensión de peajes cuesta, según recuerdo, casi un billón de pesos. Si uno además lo extiende hasta el año entrante, ya se vuelve un gasto permanente y aumentaría (...) Entonces, de ahí la importancia, pues, y yo diría, si le quieren dedicar eso al sector de transporte, francamente es mucho más importante las vías terciarias que además el desarrollo rural del país”, afirmó Ocampo.
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.