En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pasaporte: así puede pedir la cita para sacarlo o renovarlo en Colombia

Hágalo con tiempo antes de su viaje para evitar líos. No necesita estar en Bogotá.

Pasaporte en Colombia puede tramitarse en varios puntos del país.

Pasaporte en Colombia puede tramitarse en varios puntos del país. Foto: Sergio Acero Yate. EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasaporte colombiano, además de permitirle salir del país, le brinda la posibilidad de viajar a más de 90 países sin necesidad de visas u otros documentos. 
Si está pensando en una temporada de vacaciones, realizar sus estudios en el exterior o migrar, sí o sí tiene que contar con el pasaporte. No espere días antes del viaje para realizar el trámite de expedición o renovación porque, por lo general, es un proceso que demora varios días y depende de cuán rápido obtuvo la cita.

¿Cómo solicitar cita para sacar o renovar el pasaporte?

Lo primero que debe tener en cuenta es que en todo el país hay habilitados puntos para el trámite de expedición de pasaporte. No necesita estar en Bogotá.
Por tanto, ubique la sede de la Gobernación de su departamento, donde las autoridades disponen de oficinas con atención de lunes a viernes. Por ejemplo, en Antioquia se hace el trámite en la sede de Medellín de la calle 42 B # 52-106, piso 1, oficina 103.
Durante la audiencia se  interpuso un recurso de reposición al que se dará respuesta este jueves.

Durante la audiencia se interpuso un recurso de reposición al que se dará respuesta este jueves. Foto:Cortesía Cancillería

En este directorio de la Cancillería puede localizar el punto que le quede más cercano.
Lo recomendable es que llame a la oficina para verificar si debe solicitar cita por medio de la página de la respectiva Gobernación o si solo debe acercarse con los documentos para llevar a cabo el trámite.
Si vive en el exterior, debe ir al consulado respectivo.

¿Cómo solicitar cita para sacar o renovar el pasaporte en Bogotá?

En la capital, el proceso está a cargo directamente de la Cancillería. Tiene habilitadas tres oficinas para la expedición de pasaportes: 
Sede Norte: avenida 19 # 98 - 03, Edificio Torre 100.
Sede calle 53: calle 53 # 10 - 60/46, piso 2.
Sede Centro: calle 12C # 8 - 27.
No necesita intermediarios y es completamente gratis agendar la cita.
Largas filas por problemas con la entrega de pasaportes

Largas filas por problemas con la entrega de pasaportes Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Eso sí, tenga en cuenta que las citas en Bogotá se habilitan el día anterior a las 5 p. m. en la página. Es decir, en caso de que quiera una cita para el jueves, debe ingresar el miércoles a las 5 p. m. para obtenerla.
Se aconseja que entre a esa hora o minutos antes porque, debido a la alta demanda, los cupos se asignan con rapidez.
Plataforma para pedir cita de pasaporte en Bogotá.

Plataforma para pedir cita de pasaporte en Bogotá. Foto:Captura de pantalla

¿Cómo está el agendamiento de citas?

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a mediados de septiembre de este 2023 que la expedición de pasaportes en las distintas sedes de emisión en Bogotá y en el país se está desarrollando con total normalidad y la entrega se está dando en el término de 48 horas desde su solicitud hasta la entrega al final, siendo este uno de los procesos más rápidos en el mundo.
Largas filas por problemas con la entrega de pasaportes

Largas filas por problemas con la entrega de pasaportes Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Por lo mismo, el Ministerio recuerda también que este es un documento que es esencial únicamente en el caso de que se vaya a viajar próximamente al exterior o si se precisa hacer una renovación de visa, para lo cual el país que la expide exige un periodo mínimo de meses de vigencia del documento.
En caso de no tener algunas de estas situaciones previstas, no es necesario que lo saque.

¿Cuáles documentos debe llevar para la cita del pasaporte?

Tan pronto tenga una cita, lo primero que debe hacer es diligenciar el formulario de solicitud de pasaporte en https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml. Allí le pedirán algunos datos personales con el fin de agilizar el tiempo de atención cuando asista de manera presencial a la oficina.
Ojo: en la cita debe tener todos los documentos listos o, de lo contrario, podría perder el trámite y debería volver a agendar.
Si es mayor de edad; debe presentar:
1. Cédula original. En caso de tener contraseña, debe llevarla junto con el registro civil.
2. Pasaporte anterior (si va a renovarlo). En caso de pérdida o robo del pasaporte, tiene que hacer una declaración juramentada.
Pasaporte colombiano.

Pasaporte colombiano. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

En la oficina de pasaportes le tomarán la foto y le indicarán cómo pagarlo. En unos ocho días hábiles, podrá reclamarlo en la respectiva sede donde hizo el trámite.

¿Cuánto vale sacar el pasaporte?

Para este 2023, el precio del trámite del pasaporte quedó en 185.463 pesos (el ordinario) y 280.521 pesos en caso de ser ejecutivo. De otro lado, el pasaporte de emergencia cuesta 170.048 pesos.
Sin embargo, tenga presente que esos valores solo aplican para Bogotá. Debe sumar los impuestos departamentales que exija cada Gobernación. 
En cambio, para quienes están el exterior las tarifas son:
- Pasaporte ordinario: 67,60 euros para Europa y Cuba, mientras que para el resto del mundo quedó en 94 dólares.
- Pasaporte ejecutivo: 119,35 euros en Europa y Cuba; para los demás países cuesta 122,52 euros.
- Pasaporte de emergencia: 85,55 euros y 122,52 dólares, según el país donde se realiza el trámite.

Finaliza contrato con Thomas Greg

Tenga en cuenta que puede existir mucha demanda para sacar este documento. Este 2 de octubre se termina el contrato de la Cancillería con la empresa Thomas Greg & Sons, que hasta ese día se encargará de imprimir y suministrar los pasaportes de los ciudadanos.
No obstante, Andrea Garzón, coordinadora de pasaportes Sede Centro, manifestó que no se va a dar una suspensión en la expedición de los pasaportes. "El Ministerio de Relaciones Exteriores se ha asegurado de contar con los insumos suficientes para que todos los ciudadanos tengan a este trámite a pesar del cambio de licitación", dijo.
También recomendó a los ciudadanos no asistir a las oficinas de expedición sin cita previa.

Pasaporte colombiano tendrá la opción 'X' en la categoría de género

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

También puede leer:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.