En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pasaportes en Colombia: Cancillería aclara qué pasará con los trámites desde este lunes
Este lunes se vence el contrato para la expedición del documento y aún no hay nueva licitación.
Aunque este lunes 2 de octubre concluye en contrato entre el Estado colombiano y la empresa Thomas Greg & Sons, proveedora de pasaportes durante los últimos 17 años, la Cancillería informó que la entrega del documento continuará con normalidad.
En un comunicado emitido en la tarde de este domingo, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que se recurrió a la figura de urgencia manifiesta.
"Me permito informar a la ciudadanía que la entrega de pasaportes continuará normalmente. Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción", informó la Cancillería.
Así lo confirmó la Cancillería a pocas horas del vencimiento del contrato que permite la elaboración de los documentos. Foto:Citynoticias
Y agregó que el paso siguiente es convocar "de manera inmediata" a una nueva licitación "plenamente garantista" después de la pasada licitación se declaró desierta.
Se espera que este lunes el Gobierno entregue más información sobre lo que viene en el proceso, que se da en medio de caos en la entrega de pasaportes en varias ciudades del país, principalmente en Bogotá.
La congestión, explicaron desde el Ministerio de Relaciones a este diario, se ha dado porque muchos ciudadanos han solicitado su pasaporte porque creen que como se acaba el contrato con Thomas Greg & Sons la expedición del documento se va a suspender.
El presidente Gustavo Petro, el Canciller Álvaro Leyva y José Antonio Salazar, secretario de Cancillería. Foto:Unidad Investigativa
Sin embargo, el Gobierno puede acudir a varias figuras para que se siga expidiendo el documento mientras se avanza en una nueva licitación.
Una de las figuras que se puede usar bajo la urgencia manifiesta es hacer una contratación temporal sin necesidad de hacer licitación con el fin de garantizar la prestación del servicio.
Esta empresa seguiría fabricando los pasaportes colombianos mientras se lleva a cabo una nueva licitación tras declarar desierta la pasada.
"Manifestamos nuestro interés en participar ya sea individualmente o mediante unión temporal, aspecto a ser definido hasta tanto se conozcan las condiciones del proceso de contratación, en la selección del proveedor de los servicios que aperture la entidad", dice una carta que envió la compañía a la Cancillería.
Cómo pedir la cita en la Cancillería para tener el pasaporte
Para obtener el pasaporte, se debe acudir a las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya sea en Bogotá o en las sedes en otras ciudades del país.
La cita para ser atendido debe ser agendada a través de la página web oficial. El formulario se habilita de domingo a jueves a las 5:00 p. m. a través en este enlace https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml
Largas filas por el pasaporte colombiano en la oficina del centro Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto
Se recomienda ingresar minutos antes a la página y actualizarla hasta que aparezca la fila virtual y la opción para elegir la cita. Le pedirán datos personales como su documento de identidad, con número y fecha de expedición, ubicación y a cuál oficina va a asistir. Además, deberá seleccionar un horario entre las 7 a. m. y 3 p. m.
Cabe aclarar que la programación de citas presenciales en Bogotá es asignada para el día siguiente. Es decir, si quiere asistir un viernes, debe pedir la cita el jueves anterior.
Para conocer el proceso y solicitar su cita en las oficinas de la Cancillería fuera de Bogotá, ingrese a https://www.cancilleria.gov.co/tt_ss/fuera-bogota.