En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

¿Qué significa que una persona mire hacia abajo durante una conversación? Esto dice la psicología

Expertos indican que desviar la mirada puede ser una herramienta para manejar la tensión en situaciones incómodas, mostrar cortesía o permitir una pausa reflexiva en la comunicación. 

Estudios sobre la comunicación no verbal revelan que apartar la mirada también puede expresar sumisión o introspección, dependiendo del contexto social y emocional.

Estudios sobre la comunicación no verbal revelan que apartar la mirada también puede expresar sumisión o introspección, dependiendo del contexto social y emocional. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El acto de mirar hacia abajo mientras se conversa ha sido tradicionalmente percibido como una señal de falta de respeto o interés. Sin embargo, este gesto puede reflejar aspectos más complejos de nuestras emociones y estado mental.

Mirada y comunicación no verbal

La comunicación no verbal, que abarca desde gestos hasta expresiones faciales, es fundamental para entender lo que una persona realmente está experimentando emocionalmente. De hecho, acciones como apartar la mirada suelen darse de manera subconsciente y podrían transmitir sentimientos profundos. 
Según los autores Michael Argyle y Mark Cook en su libro 'Gaze and Mutual Gaze' (1976), desviar la mirada puede cumplir diversas funciones en la interacción social. Este gesto, lejos de ser siempre un acto de descortesía, puede ayudar a reducir tensiones en momentos incómodos, demostrar cortesía o indicar que alguien está reflexionando sobre lo que escucha.
Además, Allan y Barbara Pease, en su obra 'El lenguaje del cuerpo' (1981), vinculan este acto con emociones como timidez, inseguridad o evasión. Para algunas personas, apartar la mirada puede incluso ser una forma de ocultar sus pensamientos o protegerse emocionalmente de su interlocutor. Es por esto que en ocasiones este gesto está asociado con condiciones de ansiedad social, baja autoestima o hasta ciertos trastornos del espectro autista, situaciones en las que el control sobre el o visual se vuelve más difícil.
La psicología moderna muestra que mirar hacia abajo en una conversación no necesariamente indica falta de respeto, sino que puede reflejar emociones como timidez o inseguridad.

La psicología moderna muestra que mirar hacia abajo en una conversación no necesariamente indica falta de respeto, sino que puede reflejar emociones como timidez o inseguridad. Foto:iStock

Numerosas funciones en la interacción social

Apartar la mirada no solo refleja emociones; también desempeña roles específicos en la regulación de las conversaciones. El investigador Adam Kendon, en su estudio 'Some functions of gaze-direction in social interaction' (1967), explica que el desvío de la mirada permite momentos de pausa en el diálogo, sugiere introspección y ofrece espacio para que el interlocutor participe activamente. 
Joseph A. DeVito, en 'La comunicación interpersonal' (1994), agrega que este gesto puede expresar sumisión en una conversación, mientras que el o visual sostenido sugiere una actitud dominante. Esta relación explica por qué, en contextos de autoridad, como al interactuar con un superior, muchas personas tienden a desviar la mirada.

Interpretaciones culturales y sociales

El medio CuerpoMente destaca que mirar hacia abajo puede expresar incomodidad, pero su interpretación depende del contexto. Aunque algunas visiones populares lo consideran una falta de respeto, el acto de apartar la mirada también puede facilitar el flujo natural de las interacciones, permitiendo una mayor armonía y respeto en la comunicación diaria.
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales