En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Realmente ayuda el picante contra la resaca?

Expertos recomiendan consumir alimentos ricos en electrolitos y carbohidratos para una mejor recuperación.

Son varias las recomendaciones a tener en cuenta cuando se consume licor.

Son varias las recomendaciones a tener en cuenta cuando se consume licor. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando la resaca o el guayabo golpea, muchas personas recurren a alimentos picantes en busca de alivio, pero ¿es realmente una buena idea? Según expertos en salud, esto podría empeorar el malestar estomacal, haciendo que la recuperación sea más difícil. 
Entonces, ¿es seguro consumir comida picante en este estado? Veamos lo que dicen los especialistas.

¿Comer picante con resaca es malo?

Según el Diccionario del Español de México, el término "cruda" se refiere al malestar general que aparece después de haber tomado mucho trago o fumado en exceso. En Colombia, es común decir "tenemos un guayabo terrible" o "estoy enguayabado". Pero la duda es si el picante realmente ayuda o más bien empeora este malestar.
Adelfo García García, jefe del Servicio de Urgencias del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), explicó que hay maneras más efectivas de tratar el guayabo que comerse algo picante. 
En una publicación de MSN, García afirma: "Existen medidas más efectivas para aliviar la resaca, como mantenerse hidratado con agua o bebidas con electrolitos. Además, consumir frutas como naranjas, mandarinas, guayabas y papayas ayuda a reponer la glucosa perdida debido al alcohol". 
El picante, por el contrario, puede agravar problemas digestivos, empeorando la gastritis, úlceras, reflujo y acidez estomacal. Aunque algunos creen que el picante ayuda a recuperar minerales, los efectos negativos en el estómago son más fuertes que los posibles beneficios.

Alimentos que sí te ayudan con el guayabo

De acuerdo con la dietista Lizzie Streit de Healthline, aunque no existe una cura mágica para el guayabo, algunos alimentos y bebidas pueden ayudar a aliviar los síntomas.
Estos son los alimentos y bebidas que le pueden ayudar después de una noche de tragos:
  • Banano: El guaro hace que el cuerpo pierda potasio y sodio, lo que causa deshidratación. El banano es rico en potasio y ayuda a reponerlo.
  • Huevo: Los huevos tienen cisteína, un aminoácido que el cuerpo usa para producir glutatión, un antioxidante que se agota cuando tomas mucho trago.
  • Sandia: Las jaquecas que vienen con el guayabo suelen deberse a la deshidratación. La patilla es rica en L-citrulina, un nutriente que mejora el flujo sanguíneo.
  • Pepinillos: Estos son ricos en sodio, un electrolito que se pierde cuando se toma mucho alcohol.
  • Miel: Por su alto contenido de fructosa, la miel puede aliviar el guayabo. Dependiendo del tipo, puede tener entre 34.8% y 39.8% de fructosa, lo que puede acelerar la eliminación del alcohol.
  • Galletas saladas: Estas galletas contienen carbohidratos que aumentan rápidamente el nivel de azúcar en la sangre, lo que ayuda con los síntomas.
  • Nueces: Ricas en magnesio, las nueces son una buena opción para calmar el guayabo.
  • Espinaca: Esta verdura es rica en ácido fólico, un nutriente que se agota cuando bebes en exceso.
  • Aguacate: Ayuda a recuperar los niveles de potasio perdidos por la deshidratación causada por el alcohol.
  • Carne: El cuerpo descompone las proteínas en aminoácidos, lo que hace de la carne una opción recomendada para reponer energías.
  • Avena: Los carbohidratos complejos en la avena proveen una liberación lenta de azúcar en la sangre, ayudando a combatir el guayabo.
  • Mora azul: Las moras son ricas en antioxidantes que combaten la inflamación, lo cual es útil para reducir los efectos del guayabo.
Guayabo

Expertos indican que estos alimentos son mucho mejores para recuperarse que comerse algo picante. Foto:iStock.

  • Sopa de pollo con fideos: Por su alto contenido en sodio, esta sopa te ayudará a rehidratarte.
  • Naranjas: Ricas en vitamina C, previenen la pérdida de glutatión, un antioxidante clave para eliminar el alcohol del cuerpo.
  • Espárragos: Sus extractos duplican la eficacia de enzimas que descomponen el alcohol y protegen las células hepáticas.
  • Salmón: El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación en el cuerpo.
  • Batata: Rica en vitamina A, la batata ayuda a combatir la inflamación y reponer minerales perdidos.
  • Jengibre: Investigaciones respaldan su uso para combatir las náuseas, uno de los síntomas más molestos del guayabo.
  • Agua: El trago deshidrata, y el agua es esencial para reponer los líquidos perdidos.
  • Jugo de tomate: Contiene compuestos que protegen el hígado, lo cual es crucial después de tomar mucho.
  • Té verde: Estudios indican que el té verde puede reducir el nivel de alcohol en la sangre.
  • Agua de coco: Llena de electrolitos, es ideal para combatir la deshidratación del guayabo.
  • Café: Aunque hay estudios contradictorios, el café puede ayudarte a combatir la fatiga y a estar más alerta después de una noche de copas.
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.