
Contenido automatizado
¿Realmente ayuda el picante contra la resaca?
Expertos recomiendan consumir alimentos ricos en electrolitos y carbohidratos para una mejor recuperación.
Son varias las recomendaciones a tener en cuenta cuando se consume licor. Foto: iStock

Actualizado:
¿Comer picante con resaca es malo?
Alimentos que sí te ayudan con el guayabo
- Banano: El guaro hace que el cuerpo pierda potasio y sodio, lo que causa deshidratación. El banano es rico en potasio y ayuda a reponerlo.
- Huevo: Los huevos tienen cisteína, un aminoácido que el cuerpo usa para producir glutatión, un antioxidante que se agota cuando tomas mucho trago.
- Sandia: Las jaquecas que vienen con el guayabo suelen deberse a la deshidratación. La patilla es rica en L-citrulina, un nutriente que mejora el flujo sanguíneo.
- Pepinillos: Estos son ricos en sodio, un electrolito que se pierde cuando se toma mucho alcohol.
- Miel: Por su alto contenido de fructosa, la miel puede aliviar el guayabo. Dependiendo del tipo, puede tener entre 34.8% y 39.8% de fructosa, lo que puede acelerar la eliminación del alcohol.
- Galletas saladas: Estas galletas contienen carbohidratos que aumentan rápidamente el nivel de azúcar en la sangre, lo que ayuda con los síntomas.
- Nueces: Ricas en magnesio, las nueces son una buena opción para calmar el guayabo.
- Espinaca: Esta verdura es rica en ácido fólico, un nutriente que se agota cuando bebes en exceso.
- Aguacate: Ayuda a recuperar los niveles de potasio perdidos por la deshidratación causada por el alcohol.
- Carne: El cuerpo descompone las proteínas en aminoácidos, lo que hace de la carne una opción recomendada para reponer energías.
- Avena: Los carbohidratos complejos en la avena proveen una liberación lenta de azúcar en la sangre, ayudando a combatir el guayabo.
- Mora azul: Las moras son ricas en antioxidantes que combaten la inflamación, lo cual es útil para reducir los efectos del guayabo.
Expertos indican que estos alimentos son mucho mejores para recuperarse que comerse algo picante. Foto:iStock.
- Sopa de pollo con fideos: Por su alto contenido en sodio, esta sopa te ayudará a rehidratarte.
- Naranjas: Ricas en vitamina C, previenen la pérdida de glutatión, un antioxidante clave para eliminar el alcohol del cuerpo.
- Espárragos: Sus extractos duplican la eficacia de enzimas que descomponen el alcohol y protegen las células hepáticas.
- Salmón: El salmón es rico en ácidos grasos omega-3, que reducen la inflamación en el cuerpo.
- Batata: Rica en vitamina A, la batata ayuda a combatir la inflamación y reponer minerales perdidos.
- Jengibre: Investigaciones respaldan su uso para combatir las náuseas, uno de los síntomas más molestos del guayabo.
- Agua: El trago deshidrata, y el agua es esencial para reponer los líquidos perdidos.
- Jugo de tomate: Contiene compuestos que protegen el hígado, lo cual es crucial después de tomar mucho.
- Té verde: Estudios indican que el té verde puede reducir el nivel de alcohol en la sangre.
- Agua de coco: Llena de electrolitos, es ideal para combatir la deshidratación del guayabo.
- Café: Aunque hay estudios contradictorios, el café puede ayudarte a combatir la fatiga y a estar más alerta después de una noche de copas.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.