En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Receta masato de arroz para compartir en estas vacaciones de Navidad
Puede preparar una bebida tradicional, con un toque dulce, para sorprender a todos sus invitados.
El masato es una bebida típica colombiana. Foto: iStock
Algunas bebidas alcohólicas pueden tener un sabor amargo que no a todos les agrada, por esto es una buena idea que prepare una bebida fermentada que tenga un toque dulce y que es muy característica de la Navidad, puede prepararla en pocos minutos para consumirla el mismo día.
Una de las bebidas más reconocida para la época navideña es el masato de arroz que se puede acompañar con unos ricos buñuelos, empanadas, bizcochos, tortas o lo cualquier otro pasabocas de su preferencia, para prepararla necesita los siguientes ingredientes, según ‘Cookpad’.
En un recipiente, sumerja la libra de arroz en 1 litro de agua y déjelo reposar durante unas 4 horas, después deseche el agua el ingrediente que tenía. Tras esto, en una olla, ponga nuevamente el arroz junto a otros tres litros de agua, encienda su estufa y deje que se cocine hasta que se le retire todo el almidón, de acuerdo con el video de YouTube ‘Rosita Cocina’.
Mientras está lista la preparación, tome otra olla y vierta los dos litros de agua restantes, en los que podrá a cocinar las astillas de canela y la a, hasta que esta se deshaga, una vez esté listo resérvelo hasta que se enfríe por completo, de acuerdo con ‘Cookpad’.
Para que el sabor de los clavos de olor tengan una mayor concentración, en una pequeña olla aparte, ponga el puñado de clavos de olor y agrégueles una tasa de agua, encienda su estufa y déjelos hervir durante unos 20 a 30 minutos.
Cuando ya esté listo el arroz y lo haya dejado enfriar, viértalo en su licuadora junto al agua de a, debe retirar las astillas de canela antes de llevarla a la máquina. Luego, deje que se mezclen bien los ingredientes, hasta obtener una mezcla homogénea.
Si usted lo desea, puede dejar la mezcla en un recipiente con tapa y dejarlo fermentar durante unos tres días como se realiza tradicionalmente, pero si no quiere esperar tantos días, solo vierta la lata de cerveza en la preparación y mezcle hasta que todos los ingredientes se unan.
Si lo va a realizar de la manera tradicional, reserve en una olla de barro o en su defecto en algún envase plástico con tapa. Tenga en cuenta que el líquido no puede quedar sellado a presión porque cuando inicie su fermentación puede realizar presión y explotar, ente más tiempo pase, más fuerte será su sabor.
En el caso de que le haya añadido la cerveza, puede consumirlo ese mismo día, ya que la bebida alcohólica ya está fermentada, pero si aun así usted desea dejar reposar al masato la recomendación es que solo deje pasar tres días.
Delicioso masato de arroz colombiano paso a paso sin secretos