En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Revelan cuál era la dieta en el antiguo Egipto y cuáles eran los platos favoritos de los faraones

El pan, las frutas y verduras y los diferentes tipos de carne hacían parte de la rutina diaria de comida en la época.

Estos son los alimentos que consumían en el antiguo egipto.

Estos son los alimentos que consumían en el antiguo egipto. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El antiguo Egipto es conocido por ser una de las ‘cunas’ de la civilización y la gran vida que tenían los faraones como líderes de los pueblos egipcios, quienes llevaban una interesante dieta gracias a la rica cultura culinaria que tenían.
Gracias a su ubicación cerca al Río Nilo, los egipcios podían proveer sus tierras de diferentes alimentos de manera regular.
Según ‘National Geographic’, “cada año, de junio a septiembre, llegaba la crecida del río, que al retirarse dejaba un estrato de limo, un barro oscuro rico en sustancias fértiles que preparaban el terreno para la siembra, que en su mayor parte correspondía a cereal, ya que la base de la alimentación era el pan”. 
De la misma manera, las frutas y verduras hacían parte esencial de las comidas en esta época. En los hogares hacían pequeños jardines en los que cultivaban algunas de las comidas que conocemos hoy en día, como pepinos, lechugas, puerros, ajos, cebollas, nabos, pequeñas calabazas o apio.
Así mismo, en aquellos terrenos pantanosos que son inundados por las aguas del río crecía con abundancia el papiro, una hierba acuática, que era utilizado como soporte para la escritura, pero también se podía consumir.
En cuanto a la ganadería, en Egipto se criaban cabras y ovejas para además de su carne poder obtener leche y queso. Para el pollo utilizaban la carne de gansos y palomas
También tenían a su disposición bovinos, a estos animales se le asignaba como función principal trabajar los campos y eran marcados en su costado derecho con fuego para que se les pudiera hacer una mejor supervisión. La carne de esta especie era muy cara y podía ser comida de manera consecutiva únicamente por la nobleza como privilegio.
Otro de los productos que eran consumidos únicamente por los ‘ricos’, era la miel, considerada un alimento de lujo. En cambio, los pobres endulzaban sus comidas con ayuda de los frutos que cosechaban. 
Aprovechando todos los beneficios que les brindaba el río Nilo, también solían hacer pesca de diferentes especies de pescados, entre esas las “carpas, bagres, anguilas y mújoles, a los que se extraían las huevas”, según explica el ‘National Geographic’. Sin embargo, los egipcios preferían comer carne que pescado.
El plato favorito de los faraones, quienes eran los más afortunados en cuanto a las comidas en Egipto, era el pato o ganso asado. Esto debido a que no solía ser un plato muy común y el pato era uno de los alimentos más privilegiados en esa época.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales