En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rituales y tradiciones para recibir el Año Nuevo Chino

Esta tradición tiene como objetivo renovar energías y atraer la fortuna al nuevo ciclo que comienza.

El singo de este año es el dragón.

El singo de este año es el dragón. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este sábado 10 de febrero, el inicio del Año Nuevo Chino se celebra a lo grande, recibiendo con entusiasmo al año del Dragón de Madera. 
Conocido también como el Festival de la Primavera, esta tradicional festividad es una de las más relevantes y multitudinarias en el continente asiático, celebrada desde hace más de cuatro siglos en países como Vietnam, Hong Kong, Singapur, Malasia, Corea del Norte, y Corea del Sur.
Este evento reúne a la comunidad china en un fervor de costumbres y rituales con el objetivo de renovar energías y atraer la fortuna para el nuevo ciclo que comienza.
La base de estas celebraciones se encuentra en las leyendas de la mitología china, donde se narra la existencia de Nian, una bestia mítica similar a un buey con cabeza de león que emergía de las profundidades marinas para atemorizar a la población. 
Esta criatura, cuyo nombre significa 'año' en chino, tenía una especial predilección por los más jóvenes.
Para protegerse de Nian, los chinos adoptaron prácticas como el uso de luces y sonidos estridentes, las cuales, con el tiempo, se transformaron en rituales centrales de la celebración del Año Nuevo, con la intención de mantener alejada a la bestia y asegurar un año de prosperidad.

Rituales clave para la buena suerte

La celebración del Año Nuevo Chino está marcada por una serie de rituales y costumbres específicas, cada una con su propio significado y propósito:

1. Color rojo

Este color es fundamental dentro de las festividades, simbolizando la buena fortuna y siendo considerado como un elemento disuasorio para Nian. Es común ver a las personas vistiendo prendas rojas y colgando carteles de este color en las puertas de sus hogares.
Familia vestida de rojo en la festividad del Año Nuevo Chino.

Familia vestida de rojo en la festividad del Año Nuevo Chino. Foto:iStock

2. Limpiar el hogar

Antes de la llegada del Año Nuevo, se realiza una limpieza profunda en los hogares para expulsar la mala suerte y hacer espacio para las nuevas bendiciones.
Esta práctica, arraigada en la filosofía del Feng Shui, se lleva a cabo de arriba hacia abajo, limpiando desde los techos hasta los pisos y asegurándose de barrer la suciedad hacia afuera de la casa, con todas las ventanas abiertas para permitir la circulación de la energía fresca.
El Feng Shui tiene más de 3,000 años de antigüedad y se originó en China.

El Feng Shui tiene más de 3,000 años de antigüedad y se originó en China. Foto:iStock

3. Fuego

El uso de fuegos artificiales y el encendido de faroles son tradiciones indispensables en esta celebración, simbolizando el alejamiento de lo malo y la protección contra Nian, quien teme al fuego y los ruidos fuertes.
Estos elementos no solo iluminan la noche sino que también marcan el inicio de la Fiesta de los Faroles, un evento que se celebra 15 días después del Año Nuevo, llenando las calles de color y luz con linternas de papel.
Personas caminan por las calles de Pekín mientras esperan la llegada del año nuevo chino.

Personas caminan por las calles de Pekín mientras esperan la llegada del año nuevo chino. Foto:Roman Pilipey. Efe

4. Arroz

Este alimento ocupa un lugar central en los rituales del Año Nuevo Chino, simbolizando abundancia, inmortalidad y riqueza. Entre los rituales destacados se encuentran:
  • Limpiar los pisos con agua de arroz para atraer dinero y prosperidad.
  • Colocar una cucharada diaria de arroz crudo en una taza por 10 días, encendiendo una vela blanca al lado del recipiente al finalizar el periodo, antes de utilizar el arroz en una comida.
  • Guardar arroz seco en un frasco de vidrio junto con siete monedas, moviéndolas frecuentemente para evitar la estancación de la energía.
  • Incluir un plato con arroz en el centro de la mesa durante la cena de Año Nuevo para atraer fortuna y prosperidad al hogar.
A través de estos rituales y tradiciones, la celebración del Año Nuevo Chino trasciende lo meramente festivo para convertirse en un acto de renovación espiritual y esperanza para el futuro.
En esta amalgama de prácticas ancestrales, la comunidad china y aquellos que se unen a la celebración buscan no solo honrar a sus antepasados sino también abrir sus puertas a un año lleno de salud, abundancia y felicidad.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.