En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Se quemó un dedo con una sartén, por los síntomas fue al médico y le diagnosticaron sepsis

El hombre desarrolló gangrena en las piernas y se las tuvieron que amputar. 

Max Armstrong

Max Armstrong ahora se adapta a los efectos de la infección. Foto: Redes sociales Max Armstrong

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vida de Max Armstrong, de 40 años, cambió por completo cuando se fue a acampar. Una simple quemadura en su pulgar con una sartén hizo que terminara en un coma y que sus dos piernas fueran amputadas. 
En diciembre de 2024, el hombre se fue de viaje junto a sus amigos y decidieron cocinar pasta. Armstrong agarró mal el mango del utensilio y se quemó el dedo.
"Podía sentir cómo ardía cuando moví la sartén hacia la mesa, pero no quería dejarla caer. Después de cenar, limpié la quemadura, le puse una venda y la dejé. Lamentablemente, la cena fue suficiente para que la quemadura contrajera estreptococo A", narró, en conversación con 'The Times'.
Luego de la quemadura, Max comenzó a notar síntomas alarmantes. Su pierna izquierda se inflamó, las uñas de sus pies se volvieron moradas, el pulgar de la herida se puso negro y tenía un dolor insoportable.
Max Armstrong

Max Armstrong se quemó con una sartén y desarrolló síntomas alarmantes. Foto:Redes sociales Max Armstrong

Seis días después, fue llevado al hospital en donde le diagnosticaron sepsis, una enfermedad potencialmente mortal que surge tras una infección bacteriana.
Por la gravedad de su condición, fue puesto en un coma inducido y los doctores advirtieron a sus seres queridos que podía morir. Afortunadamente, despertó el 13 de diciembre. 
No obstante, mientras estaba inconsciente, la sepsis formó coágulos sanguíneos en sus pies y piernas. Esto bloqueó el flujo sanguíneo hacia las extremidades, como resultado, desarrolló gangrena.
La única solución era amputar sus extremidades. El procedimiento fue realizado el 23 de diciembre y duró tres horas. "Al principio, cuando me desperté, pensé que mis piernas todavía estaban allí y luego me di cuenta de que no. Me palpé la pierna y me di cuenta de que mis piernas no estaban allí, le pregunté a la enfermera y ella me confirmó que me habían amputado las piernas", explicó el hombre.
'The Sun' informó que salió del centro de rehabilitación el 29 de enero de 2025 y ahora se adapta a la vida como un amputado. "Ahora estoy en silla de ruedas y mis hombros y tríceps son mi salvavidas", contó.
Max Armstrong

Tuvieron que amputarle las dos piernas. Foto:Redes sociales Max Armstrong

¿Qué es la sepsis?

Según explicó la Clínica Mayo, la sepsis es una afección grave en la que el cuerpo responde inadecuadamente a una infección. Los procesos de lucha contra las infecciones afectan al cuerpo y hacen que los órganos funcionen mal.
"La sepsis puede progresar a shock séptico. Se trata de una caída dramática de la presión arterial que puede dañar los pulmones, los riñones, el hígado y otros órganos. Cuando el daño es severo, puede provocar la muerte", indicó.
El centro médico agregó que cualquier infección puede causar sepsis, ya sea bacteriana, viral o fúngica. Las más probables a causar esta afección son las siguientes: 
  • Infecciones en los pulmones, como la neumonía.
  • Infecciones en el riñón, vejiga y otras partes del sistema urinario.
  • Infecciones en el sistema digestivo.
  • Infecciones en el torrente sanguíneo.
  • Infecciones en sitios de catéter.
  • Infecciones por heridas o quemaduras.

Se sometió a una cirugía de apnea del sueño y despertó un mes después con amputaciones | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.