En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La tos que podría alertar cáncer de pulmón: esta es la característica que no debe menospreciar

Además de la tos, existen otras tres señales de aviso

La tos persistente no se debe normalizar.

La tos persistente no se debe normalizar. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más letales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mueren cerca de 1,7 millones de personas cada año por esta enfermedad.
De acuerdo con ‘MedlinePlus’, existen dos tipos principales: cáncer de pulmón de células pequeñas y cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Sin embargo, muchos ignoran una de las principales advertencias que da el cuerpo de la presencia de esta enfermedad: la tos persistente. 

Cuatro señales de alerta que no deben ignorarse, según la organización británica Public Health:

  • Si tiene una tos que dura tres semanas o más.
  • Si se queda sin aire realizando tareas cotidianas.
  • Dolor en el pecho.
  • Si expectora con sangre. 
Hallazgos a tiempo permiten prolongar la vida.

Hallazgos a tiempo permiten prolongar la vida. Foto:iStock

Diagnóstico oportuno

Los médicos resaltan que detectar el cáncer de manera precoz hace toda la diferencia a la hora de tratarlo. Las posibilidades de supervivencia pueden aumentar, incluso en este tipo de cáncer, ante el que en la mayoría de veces no hay mucho que hacer.
Según la BBC, en Inglaterra el 80 por ciento de las personas a las que se les detecta la enfermedad en forma temprana siguen vivas cinco años después del diagnóstico. En hallazgos tardíos la cifra cae al 7 por ciento.
De los casos de cáncer de pulmón diagnosticados en 2020, según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IACR), 1,4 millones ocurrieron en hombres y 770.000 en mujeres.
Realizarse una tomografía anual podría ayudar tumores.

Realizarse una tomografía anual ayudaría a detectar tumores. Foto:iStock

Además de estar atento a los síntomas, debe evitar consumir el principal causante del cáncer de pulmón: el tabaco. Según expertos en salud, su consumo causa 9 de cada 10 casos. 

¿Qué hacer para disminuir el consumo de tabaco y disminuir riesgos?

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para disminuir el consumo de esta sustancia nociva, los países deben implementar y respetar el convenio de la OMS para el control del tabaco. Se trata de un tratado internacional, aprobado por la Asamblea Mundial de la Salud de 2003.

¿Cuáles son?

  • Disponer de ambientes libres de humo de tabaco
  • Incluir advertencias sanitarias gráficas grandes en el empaquetado de los productos de tabaco para advertir sobre riesgos.
  • Prohibir el patrocinio, la publicidad y la promoción de los productos de tabaco.
  • Aumentar precios de cigarrillos y demás productos de tabaco.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Fue diagnosticado con cáncer de colon y compartió los síntomas que desearía no haber ignorado

Más noticias en El Tiempo: 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.