En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Sexo: ¿hay una cifra ideal de relaciones sexuales que se deba tener por semana?
El sexo puede tener beneficios en la salud cardiovascular además de mejorar el vínculo afectivo.
La falta de testosterona puede afectar la vida sexual, puede causar impotencia. Foto: iStock
Los sexólogos afirman que el sexoes una necesidad humana que más allá de sus funciones reproductivas, aporta en la evolución y desarrollo de la pareja. Esto ayuda a crear y mantener el vínculo con la misma no solo a nivel emocional, también físico.
De acuerdo con la 'Fundación Española del Corazón', tener una vida sexual satisfactoria tiene beneficios cardiovasculares, debido a que es un ejercicio aérobico que favorece a la quema de calorías, ayuda a reducir el estrés y favorece la salud de las emociones.
Se ha demostrado que una actividad sexual recurrente está relaciona con la prevención de enfermedades, pues durante esta se pueden elevar los niveles de inmunoglobulina, las cuales pueden ayudar a proteger el cuerpo de infecciones y facilitar la resistencia a posibles enfermedades.
"Además de todos estos beneficios para la salud en general, también se ha comprobado que la práctica sexual de forma periódica ayuda a reducir las probabilidades de padecer un infarto", explica el Dr. Ignacio Fernández Lozano, vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y miembro de la FEC en la página del organismo citada anteriormente.
En esto contribuye el orgasmo, por ejemplo, pues durante estos episodios de excitación intensa se liberan distintas hormonas; adrenalina, endorfinas o la oxitocina. En el caso de las mujeres, estas pueden actuar en el organismo como vasodilatadoras permitiendo una mejor circulación de la sangre y evitando así la formación de coágulos.
"La mejora de la circulación junto a la sensación de felicidad provocada por la secreción de estas hormonas ayuda a mantener una mejor salud cardiovascular", añade Fernández Lozano.
De acuerdo con Jake Maddock, 'coaching' en relaciones de pareja e intimidad, se recomienda propiciar y mantener una actividad sexual entre dos a tres veces por semana, teniendo en cuenta los beneficios anteriormente mencionados, ya que también ayuda fortalecer el vínculo emocional.
"Las personas en relaciones a largo plazo parecen volverse vagas y dicen 'una vez a la semana está bien', 'una vez al mes está bien', simplemente se vuelven más flojas, y se separan. Así que dos o tres veces por semana mantiene a la gente en el buen camino”, señala el experto en entrevista con 'ámbito'.
No obstante, este no es un número obligatorio, ya que esto realmente depende de la comodidad de las partes, su estilo de vida y las rutinas que hayan establecido como novios o matrimonio, pues esta cifra debe ser a flexibilidad de los mismos.
Sin embargo, no olvide que incentivar el deseo sexual con su pareja y crear un encuentro recurrente también hace parte de la creatividad y de romper con la monotonía de la relación.