En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sexo: ¿hay una cifra ideal de relaciones sexuales que se deba tener por semana?

El sexo puede tener beneficios en la salud cardiovascular además de mejorar el vínculo afectivo. 

La falta de testosterona puede afectar la vida sexual, puede causar impotencia.

La falta de testosterona puede afectar la vida sexual, puede causar impotencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los sexólogos afirman que el sexo es una necesidad humana que más allá de sus funciones reproductivas, aporta en la evolución y desarrollo de la pareja. Esto ayuda a crear y mantener el vínculo con la misma no solo a nivel emocional, también físico. 
De acuerdo con la 'Fundación Española del Corazón', tener una vida sexual satisfactoria tiene beneficios cardiovasculares, debido a que es un ejercicio aérobico que favorece a la quema de calorías, ayuda a reducir el estrés y favorece la salud de las emociones. 
Se ha demostrado que una actividad sexual recurrente está relaciona con la prevención de enfermedades, pues durante esta se pueden elevar los niveles de inmunoglobulina, las cuales pueden ayudar a proteger el cuerpo de infecciones y facilitar la resistencia a posibles enfermedades. 
"Además de todos estos beneficios para la salud en general, también se ha comprobado que la práctica sexual de forma periódica ayuda a reducir las probabilidades de padecer un infarto", explica el Dr. Ignacio Fernández Lozano, vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y miembro de la FEC en la página del organismo citada anteriormente. 
En esto contribuye el orgasmo, por ejemplo, pues durante estos episodios de excitación intensa se liberan distintas hormonas; adrenalina, endorfinas o la oxitocina. En el caso de las mujeres, estas pueden actuar en el organismo como vasodilatadoras permitiendo una mejor circulación de la sangre y evitando así la formación de coágulos.
"La mejora de la circulación junto a la sensación de felicidad provocada por la secreción de estas hormonas ayuda a mantener una mejor salud cardiovascular", añade Fernández Lozano. 

¿Con qué frecuencia se debe tener sexo?  

De acuerdo con Jake Maddock, 'coaching' en relaciones de pareja e intimidad, se recomienda propiciar y mantener una actividad sexual entre dos a tres veces por semana, teniendo en cuenta los beneficios anteriormente mencionados, ya que también ayuda fortalecer el vínculo emocional. 
"Las personas en relaciones a largo plazo parecen volverse vagas y dicen 'una vez a la semana está bien', 'una vez al mes está bien', simplemente se vuelven más flojas, y se separan. Así que dos o tres veces por semana mantiene a la gente en el buen camino”, señala el experto en entrevista con 'ámbito'. 
No obstante, este no es un número obligatorio, ya que esto realmente depende de la comodidad de las partes, su estilo de vida y las rutinas que hayan establecido como novios o matrimonio, pues esta cifra debe ser a flexibilidad de los mismos. 
Sin embargo, no olvide que incentivar el deseo sexual con su pareja y crear un encuentro recurrente también hace parte de la creatividad y de romper con la monotonía de la relación. 
@betsyreuss Cuántas veces a la semana es normal tener sexo #sexóloga #psicóloga #saludsexual #parejas ♬ sonido original - Betsy Reuss
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.