En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Siga este truco con ingredientes naturales para eliminar los malos olores de su carro, sin usar perfumes artificiales

Pruebe estos métodos que no solo son efectivos sino seguros para la salud y el medio ambiente.

aroma para su carro

Siga este truco con ingredientes naturales para sacar los olores de su carro, sin usar perfumes artificiales Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los vehículos son espacios donde pasamos una gran cantidad de tiempo, ya sea por trabajo, viajes largos o simplemente traslados diarios. No obstante, es habitual que se acumulen olores, particularmente cuando transportamos alimentos, mascotas o si fumamos dentro del carro. Aunque los perfumes artificiales son una solución rápida para muchos, estos pueden ser irritantes para algunas personas y animales, o simplemente no abordan el problema desde la raíz.
Antes de optar por cualquier solución casera, es crucial realizar una limpieza profunda del auto. Los malos olores suelen provenir de restos de comida, manchas en los asientos o suciedad en las alfombrillas. Los pasos recomendados incluyen vaciar completamente el auto, aspirar todas las áreas, y lavar las superficies con una mezcla de agua tibia y vinagre blanco para asientos de tela o una solución suave de jabón para cuero. Una limpieza minuciosa no solo elimina los olores sino que también previene su reaparición.
Evite los malos olores en su carro

Evite los malos olores en su carro Foto:iStock

Bicarbonato de sodio: un aliado natural contra los olores

El bicarbonato de sodio destaca por su capacidad de absorción, lo que lo convierte en una excelente opción para combatir olores desagradables. Se puede espolvorear sobre alfombrillas y asientos, dejándolo actuar durante al menos 15-20 minutos. 
Para espacios cerrados, se recomienda colocar un recipiente con bicarbonato dentro del auto durante la noche para absorber olores persistentes.

Alternativas naturales: carbón activado, vinagre blanco y limón

El carbón activado, disponible en tiendas naturistas, es efectivo para atrapar los compuestos responsables de los malos olores. Colocar una bolsa de carbón activado en el auto, especialmente cerca de las áreas más afectadas, puede ser muy beneficioso.
Por su parte, el vinagre blanco es útil tanto para la limpieza como para neutralizar olores sin dejar residuos tóxicos. Se puede mezclar con agua para limpiar superficies o usar solo en un recipiente abierto dentro del vehículo, asegurando ventilar bien después.
El limón, conocido por su aroma fresco y propiedades antibacterianas, es ideal para desodorizar. Colocar rodajas de limón, posiblemente complementadas con clavos de olor para un aroma más intenso, dentro del auto por unas horas puede marcar una notable diferencia.

Café molido: solución para olores intensos

El café molido es especialmente útil contra olores fuertes como el del tabaco. Colocar una taza de café molido en un recipiente abierto dentro del auto durante 24 horas no solo absorberá los malos olores, sino que también dejará un aroma agradable y natural.
Con estos métodos naturales, puede disfrutar de un carro limpio y libre de olores indeseados sin necesidad de recurrir a perfumes artificiales. Además, cuidará su salud y la de sus pasajeros, contribuyendo también al cuidado del medio ambiente.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.