En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Soy cirujano especialista en cáncer de colon: estas son las actividades que evito para cuidar mi salud

Toallitas húmedas, cremas y limpiezas de colon, entre los hábitos que el experto evita.

Cáncer de colon

Buscar atención especializada es clave para evitar riesgos en procedimientos médicos. Foto: iStock / Captura de Pantalla YouTube: Main Line Health

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El doctor Philip Pearson, cirujano estadounidens especializado en cáncer de colon, compartió cinco prácticas que evita para preservar su salud.
En una entrevista con el 'Daily Mail', destacó cómo algunos hábitos y tratamientos comunes pueden impactar negativamente el bienestar.

Toallitas húmedas y cremas para hemorroides: advertencias de los especialistas

Entre los hábitos cuestionados por el Pearson, se encuentra el uso de toallitas húmedas destinadas a la higiene personal. El cirujano expresó su preocupación sobre los químicos presentes en productos ampliamente utilizados como las toallitas Cottonelle, las almohadillas refrescantes Tucks y las toallitas medicinales Preparation H.
“Mi problema es con los productos comercializados para ‘limpiar el trasero’, como las toallitas Cottonelle, las almohadillas refrescantes medicinales Tucks, las toallitas medicinales Preparation H o las toallitas para hombres o toallitas femeninas. Tienen muchos químicos que pueden dañar la piel”, afirmó Pearson.
Estudios recientes refuerzan sus advertencias, señalando que estas sustancias químicas pueden provocar irritaciones en la piel.
Toallitas húmedas.

Advirtió sobre los químicos en toallitas húmedas y su impacto en la piel y la salud.
Foto:istock

El experto también cuestionó el uso indiscriminado de cremas para hemorroides. Según el especialista, estos productos solo alivian temporalmente los síntomas sin tratar la causa subyacente, que suele ser la inflamación de venas en la región anal.
El doctor Stone Mitchell, experto en hemorroides de Tennessee, respaldó esta posición al explicar: “Desafortunadamente, para aquellos que tienen mayor riesgo de sufrir hemorroides, las cremas en realidad no tratan las venas hinchadas, sino que simplemente adormecen el tejido hinchado o brindan algún otro tipo de alivio de los síntomas mientras permiten que el problema real persista y dependen del cuerpo para repararse a sí mismo”.
Ambos especialistas recomiendan acudir a un médico para abordar adecuadamente este problema de salud.
@contenidomedico cáncer de colon: síntomas ¿COMO PREVENIR UN CÁNCER DE COLON? Según los estudios científicos y las recomendaciones que dan las asociaciones académicas como la SOCIEDAD AMERICANA DEL CANCER, dicen que: 👇 🔸️ el consumo de alimentos como ser FRUTAS, VEGETALES, CEREALES INTEGRALES y el consumo MODERADO de carnes rojas y procesadas, disminuye el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. 🔸️ Adoptar un estilo de vida más activo reduce el riesgo de tener cáncer colorrectal y pólipos. La actividad física cuyo nivel sea de moderado a intenso puede ser útil en la reducción del riesgo. 🔸️El sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de cáncer colorrectal tanto en los hombres como en las mujeres, aunque esta asociación parece ser mayor entre los hombres. Lograr y mantener un peso saludable también podría ayudar a reducir su riesgo. 🔸️ El consumo de ALCOHOL y TABACO están relacionados según los estudios con un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, por lo que moderar en consumo de alcohol o evitarlo por completo disminuirá dicho riesgo, y en el caso del tabaco hay tratar (con ayuda profesional), de dejarlo por completo. #cancerdecolon #cáncer #salud #medicina #contenidomedico ♬ sonido original - Bruno

Limpiezas de colon y autodiagnóstico de hemorroides

El cirujano también desaconseja las limpiezas de colon, prácticas que han ganado popularidad entre ciertas celebridades pero carecen de sustento científico. Pearson enfatizó que no existe evidencia que respalde los beneficios de estos procedimientos, los cuales son innecesarios en condiciones normales de salud.
Según el doctor Michael Picco, aunque algunos sugieren que las toxinas del tracto digestivo pueden causar dolores de cabeza, artritis u otras afecciones, no hay pruebas de que las limpiezas de colon ofrezcan ventajas reales. Como alternativa, recomienda optar por una dieta rica en fibra.
Pearson también insistió en la importancia de no asumir que cualquier molestia anal se debe a hemorroides. “Si tienes alguna inquietud, simplemente ve al médico y pídele a alguien que te la revise”, sugirió el cirujano.
El experto explicó que las hemorroides externas suelen manifestarse con síntomas como hinchazón y sangrado, mientras que las internas, localizadas en el recto, pueden no ser detectadas hasta que presentan complicaciones.
Cuando la afectación es grave, es posible acudir a la cirugía.

Recomendó priorizar dietas ricas en fibra y atención médica profesional.
Foto:iStock

Buscar especialistas calificados: una regla de oro

Para cerrar, Pearson destacó la necesidad de acudir a profesionales capacitados para cualquier procedimiento médico, incluso los que parecen simples. Como ejemplo, mencionó su propia experiencia al abordar áreas fuera de su especialidad.
“No soy oftalmólogo ni tengo la titulación correspondiente. No soy un oftalmólogo. No sé lo que estoy haciendo, así que no lo haría. Así que ahí lo tienes”, concluyó.

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

JORGE VILLANES 
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.