En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Truco para saber si están accediendo a su WhatsApp para robarle información personal

En los últimos meses, el robo de datos ha aumentado de forma significativa. Le contamos cómo cuidar sus datos.

Actualmente es posible compartir vídeos de hasta 30 segundos de duración, aunque WhatsApp trabaja en aumentar ese límite hasta 60 segundos.

De forma frecuente la aplicación trabaja en garantizar la seguridad de los s. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se ha convertido en la más popular a nivel mundial y durante el transcurso de los años y el posicionamiento de la misma, los s han descubierto trucos que permiten facilitar su uso. También los creadores de esta plataforma trabajan constantemente en mejorar la experiencia y seguridad de sus millones de s.
Sin embargo, a medida que las aplicaciones van generando nuevas actualizaciones para garantizar la seguridad de los datos de sus s, también los ciberdelincuentes van creando nuevos programas y estrategias para robar los datos de este tipo de aplicaciones.
Según informa el portal ‘Statista’, especializada en la recopilación y visualización de datos en 2023, WhatsApp finalizó el año con más de 2.000 millones de s activos alrededor del mundo.
La plataforma de mensajería instantánea permite a sus s comunicarse con sus familiares, amigos, grupos de trabajo, entre otros, por lo que generalmente por medio de estas se maneja un flujo de información como texto, imágenes, videos, audios y hasta documentos, que pueden ser objetivo de los ciberdelincuentes.
Además, esto no solo ocurre con las aplicaciones de mensajería instantánea, sino con las demás redes sociales, por donde se pueden obtener aplicaciones maliciosas que faciliten el a los ciberdelincuentes a los datos personales de los s para cometer diferentes delitos informáticos, como el hackeo de dispositivos, la suplantación de identidad, estafas y la instalación de malware.
Es importante proteger los dispositivos móviles de este tipo de aplicaciones o enlaces fraudulentos, por lo que expertos en cuidado de datos recomiendan utilizar unos filtros de seguridad y además, recomiendan analizar las aplicaciones de la siguiente manera:
  • Acceda al menú principal de la aplicación tocando los tres puntos verticales en la parte superior derecha.
  • Haga clic en ‘Dispositivos vinculados’. Allí podrá ver en qué dispositivos está abierta la sesión, así como la fecha y hora de la última conexión.
  • Si no reconoce algún dispositivo, puede eliminarlo para cerrar la sesión de inmediato.
Además, de realizar esta verificación, puede analizar otras señales, una de las más frecuentes es si sus mensajes aparecen abiertos o leídos sin que usted lo haya hecho, o que se hayan enviado mensajes sin su conocimiento.
Para evitar este tipo de situaciones, los expertos en ciberseguridad recomiendan ser precavido con el celular y no dejarlo encendido sin clave para que no haya fácil a él.
Además, recomienda utilizar las opciones de seguridad ofrecidas por WhatsApp, como la verificación en dos pasos o el bloqueo de chats importantes con huella dactilar o PIN.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales