En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así fueron los trágicos y brutales accidentes en los que murieron ídolos vallenatos
Las tragedias viales han enlutado el mundo de este género musical.
Romualdo Brito, Martín Elías y Kaleth Morales son solo algunos de los famosos que han perdido la vida en las carreteras de Colombia. Foto: EL TIEMPO / Archivo Particular /
Al parecer las carreteras se han convertido en una maldición para los cantantes vallenatos. Por alguna razón, las muertes prematuras de varios reconocidos artistas han sido debido a brutales accidentes de tránsito.
Y aunque han pasado años, la tristeza sigue enlutando el mundo de este querido género musical, en el cual recuerdan con amor a sus ídolos.
Romualdo Brito, Martín Elías y Kaleth Morales son solo algunos de los famosos que han perdido la vida en las carreteras de Colombia.
Romualdo Brito
Un viernes de noviembre de 2020, una trágica noticia enlutaba al género vallenato. Romualdo Brito era el artista que se encontraba con graves lesiones después de que su camioneta blanca se saliera de la vía.
El artista se encontraba en Valledupar grabando una producción musical que pensaba lanzar en 2021 y se trasladaba a Bogotá.
De acuerdo con los reportes, el conductor del vehículo perdió el control y se salió de la calzada, se golpeó con una baranda metálica y, luego, con un árbol. Esto ocasionó un volcamiento total en un corregimiento de Curumaní (Cesar).
Romualdo Brito López sufrió politraumatismos en diferentes partes del cuerpo, que apagaron su vida en el mismo lugar de los hechos.
Foto:EL TIEMPO
Martín Elías
Un viernes santo mientras miles de colombianos se encontraban con sus familias, un trágico accidente apagaba la luz de uno de los vallenateros más jóvenes.
Martín Elías, conocido por canciones como '10 razones para amarte', 'Loco por tu amor' y 'Problema tuyo', se dirigía a Santa Marta a reunirse con su familia, tras haber cantado en Coveñas.
Martín Elíasu y Dayana Jaimes. Foto:Instagram: @dayanajaimes55
Era 14 de abril del 2017 cuando el artista terminó lo que sería su última parranda, se subió a un carro blanco y empezó su recorrido.
El cantante decidió cambiar de puesto al asiento de copiloto; sin embargo, no se puso cinturón de seguridad.
El vehículo, que superaba los 150 km/h de velocidad en una vía con una velocidad máxima de 50 km/h, sufrió un volcamiento y expulsó a Martín Elías abruptamente contra el asfalto.
El artista sufrió lesiones de abdomen, contusiones pulmonares bilaterales, edema pulmonar, contusión cardíaca, edema agudo pulmonar y edema agudo cerebral.
Además, tuvo trauma de testículos, laceración pericardia, laceración de pelvis renal izquierda, fracturas de arcos costales, lesiones por mecanismo de fricción y excoriaciones múltiples en la cara, espalda y miembro superior e inferior.
El informe de las autoridades señalaron que el siniestro se había dado a las 7:40 a. m.; sin embargo, fue solo hasta las 10 a.m. que los medios reportaban la mala noticia. Sobre las 12:45 p.m., debido a las graves lesiones, Martin falleció.
Foto:EL TIEMPO
Kaleth Morales
Otra lamentable noticia enlutó al mundo vallenato 12 años antes: Kaleth Morales, con 21 años, había fallecido en un siniestro vial por exceso de velocidad.
El joven, que prometía un futuro artístico brillante, murió por traumas severos en el cráneo el 24 de agosto del 2005.
Su prematura muerte dejó a fanáticos, familiares y amigos con un dolor profundo.
Kaleth Miguel Morales Troya (Valledupar; 9 de junio de 1984 – Cartagena; 24 de agosto de 2005), más conocido como Kaleth Morales y apodado El Rey de la Nueva Ola, fue un cantante y compositor colombiano de música vallenata que residía en la ciudad de Cartagena, donde comenzó sus estudios en medicina en la Universidad del Sinú.1 Kaleth sufrió un accidente automovilístico en la carretera que comunica a Cartagena con Valledupar, entre los municipios de Plato y Nueva Granada, Magdalena el 23 de agosto de 2005.3 En ese momento lo acompañaba su hermano Keyner Morales. Cuando fueron recogidos, los llevaron al Hospital de Nueva Granada desde donde se remitió a un Hospital en Plato y desde ahí a Cartagena a donde llegó en estado de coma, Escala Glasgow 3 de 15, La mañana del 24 de agosto de 2005, Kaleth falleció.4 Foto:David Osorio / El Tiempo
Kaleth sufrió un accidente automovilístico en la carretera que comunica a Cartagena con Valledupar, entre los municipios de Plato y Nueva Granada, Magdalena.
El joven iba con su hermano Keyner Morales, quien también sufrió lesiones, pero logró sobrevivir.
De acuerdo con los medios, la causa del siniestro fue el exceso de velocidad y el tratar de esquivar un hueco en la carretera. Morales perdió el control del vehículo y sufrió un volcamiento.
Kaleth Morales murió un 24 de agosto y este video lo recuerda Foto:EL TIEMPO
Patricia Teherán
Patricia Teherán Romero (Cartagena de Indias, Bolívar, 10 de junio de 19691 - Loma de Arena, 19 de enero de 1995) fue una cantante y compositora colombiana considerada la voz femenina más importante de la historia del vallenato.2345
La artista se trasladaba en su automóvil de Barranquilla a Cartagena después de firmar la participación de las Diosas del Vallenato en el Carnaval de Barranquilla, cuando a las 4:30 de la tarde, en el sitio conocido como Lomita Arenas (Bolívar) una de las llantas estalló y el vehículo, que avanzaba a alta velocidad, perdió el control.39 Foto:Archivo particular / El Tiempo
La ‘diosa del vallenato’, que se abrió paso en un género que estaba dominado por los hombres, logró en poco tiempo lo que muchos artistas masculinos no habían logrado.
Patricia Teherán, reconocida por ‘Tarde lo conocí’ y ‘Me dejaste sin nada’, inició su carrera musical muy joven. A los 25 años ya contaba con reconocimiento nacional e internacional.
Sin embargo, su éxito fue frustrado por un lamentable accidente de tránsito que la dejó muy malherida.
En el carro iban Patricia, su pareja Víctor Sierra, su mánager Tyrones del Cristo Pérez y Guillermo ‘Billy’ Pertuz, el jefe de prensa.
El grupo se dirigía a Cartagena desde Barranquilla para cumplir con unos asuntos laborales el 19 de enero de 1995.
De acuerdo con Tyrones del Cristo Pérez, mánager de la artista y uno de los sobrevivientes de aquel accidente, los trágicos hechos ocurrieron por problemas con las llantas del vehículo.
El carro dio muchas vueltas y cuando para, empiezo a darle golpes a la puerta y salgo y la veo a ella (Patricia) que está arriba del timón, abrí la puerta y la agarré del brazo
“Patricia venía dormida. yo me acerco a Víctor y le digo '¡Para bolas, las llantas están lisas y nos vamos a estrellar!'; terminando la frase, estalla la llanta. Yo pienso que es un golpe y Víctor frenó en seco”, contó el manager de Patricia en una entrevista para El Universal de Cartagena.
Y agregó: “El carro da muchas vueltas y, cuando para, empiezo a darle golpes a la puerta. Salgo y la veo a ella (Patricia) que está arriba del timón. Abrí la puerta y la agarré del brazo”.
En el siniestro murieron Patricia y Víctor, quien conducía el vehículo.
Por accidentes en las carreteras del país también murieron otros dos representantes del género vallenato:
Jesús Manuel Estrada fue el cantante original de la canción 'Los caminos de la vida', de Los Diablitos, agrupación de la que ya se había retirado. El accidente ocurrió en límites entre los departamentos del Cesar y Santander en noviembre de 2003.
En 2021, Aston Herrera, un reconocido decimero del departamento de Bolívar, falleció mientras viajaba por carreteras del Atlántico. Él y su acompañante se transportaban en una moto por la vía entre Calamar y el municipio de Suan, Atlántico, cuando se chocó de frente con una camioneta. Ambas personas murieron.
Juancho Rois, acordeonero vallenato, hizo parte de la que posiblemente sea la dupla más famosa de la historia del vallenato junto a Diomedes Díaz. Como los anteriores de esta triste lista, aunque por un accidente aéreo, el músico falleció justo cuando estaba en la cima del vallenato con su compadre Diomedes. El siniestro ocurrió en 1994, cuando viajaba en una avioneta desde Caracas hacia El Tigre, en Venezuela, para amenizar una parranda.