En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Abdul Farfán: el nombre del arpa llanera

El artista presentará un álbum a final del año y tendrá un concierto a mediados de agosto.

Artista llanero Abdul Farfán

Artista llanero Abdul Farfán Foto: Cortesía del artista

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El arpa de Abdul Farfán no para de sonar. Desde 1979 cuando empezó sus estudios, el araucano se dedicó en alma y cuerpo a la interpretación de este instrumento llanero: es mucho el camino andado como concertista, músico de sesión, compositor e intérprete.
“En Arauca, mi tierra natal, tiene mucho arraigo el arpa, más que la bandola que son los dos instrumentos mayores de la música llanera. Es un instrumento con una variada sonoridad que despierta muchas sensaciones, muy armónico y alegre. Por eso me enamoré del arpa”, recuerda el artista.
Abdul Farfán: diacronía musical será su próximo producción. Ya se encuentra en el estudio grabando los 13 temas inéditos que lo integrarán. “Quiero lanzarlo durante el Festival Internacional de la Frontera en Arauca, que es mi tierra natal, del 4 al 8 de diciembre”, cuenta.
El título del álbum aborda el tiempo y el espacio de una carrera de más de tres décadas en las que ha compartido en escenarios y estudios con otros importantes artistas de la música llanera: Amin Castellanos, Juan Farfán, Aries Vigoth, Jesús Centella, Jaime Cárdenas, Elena Patricia y Sonia Castaño. Acuarela (1990) y Paraíso llanero (1999) –que incluyó grandes temas del género como Ay mi llanura, Egoísmo, Carmentea- son sus dos discos instrumentales previos.
El nuevo álbum contendrá temas instrumentales de su autoría como El vuelo del cóndor, La cabuya, Lirio blanco, Nostalgia araucana, El fogón de doña Oti y Medanal de mis recuerdos, entre otros.
Farfán ganó en dos oportunidades los premios a la mejor obra instrumental para arpa llanera, en los torneos internacionales del Joropo en Villavicencio del 2008 y 2018, y representó a Colombia en Exposevilla 92, en España, y en el VI Festival Mundial del Arpa en Asunción, Paraguay, en el 2012.
El 19 de agosto próximo, Abdul Farfán y su grupo Caney acompañará a Amín Castellanos en el Teatro Colón, en un evento llamado Volvernos a encontrar, con un repertorio de grandes clásicos del folclor llanero.

Otras noticias de Cultura

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.