En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Análisis

Exclusivo suscriptores

El águila cuaresmera, mucha hambre, los másteres europeos, al interior de / El lenguaje en el tiempo

El experto en ortografía Fernando Ávila también  explica el uso correcto del verbo haber.

Palabras

Palabras Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cita: “No a la caza de la águila cuaresmera” (Caracol). Comentario: Lo correcto es “No a la casa del águila cuaresmera”. Sí, la palabra “águila” es femenina, lo que haría pensar que debe anteponérsele el artículo femenino. No olviden, sin embargo, que cuando se trata de palabras femeninas que empiezan por a tónica, o sea, que la a inicial lleva el acento, el artículo que la precede debe ser “el” para evitar la cacofonía. En consecuencia, se dice “el águila cuaresmera”. Este criterio se extiende a otros tres adjetivos: “un águila cuaresmera”, “algún águila cuaresmera” y “ningún águila cuaresmera”. Todos los demás adjetivos que acompañen el sustantivo “águila” deben ser femeninos, “nuestra águila maravillosa”, “aquella águila voladora”, “nueva águila descalza”. Y para el plural, todos los adjetivos son femeninos, “las águilas hermosas”, “unas águilas simbólicas”, “bellas águilas voladoras”.

Un ama de casa

Esta norma se aplica a sustantivos femeninos que empiecen por a tónica, el arpa melódica, un hada madrina, un área amplia, algún ama de casa. Los adjetivos esta, esa, aquella, otra, mucha, toda, poca, etc., no deben cambiarse a masculino cuando anteceden a palabras femeninas que empiecen por a tónica. Lo correcto es esta águila (no este), esa arpa, aquella agua, mucha hambre (no mucho hambre), otra hacha peligrosa, toda aya contratada, etc.

La Haya

Las excepciones son los nombres de letras, la alfa, una hache, ninguna a; los nombres propios de mujer, la Ana, la Ángela, y las siglas, la APA. También se mantiene el adjetivo femenino ante nombres de género común, como la árabe, la ácrata, y ante la palabra árbitra, la árbitra, una árbitra, ninguna árbitra. Que no se le ocurra a nadie decir El Haya, al hablar de la ciudad de los Países Bajos llamada La Haya.
Les recuerdo que los artículos el, la, los, las, un, una, unos, unas son adjetivos, “un hambre feroz”, tanto como lo son los demostrativos este, ese, aquel y sus derivados, “esta hambre macabra”.

Másteres

Cita: “Construye el camino hacia el éxito con los másters europeos de EUDE”. Comentario: La palabra “máster” se usa para identificar el grado universitario anterior al doctorado. Es lo que en Colombia llamamos ‘maestría’. Quien se gradúa en una maestría es magíster, si es hombre, y magistra, si es mujer. Quien se gradúa en un máster es máster, “Lucía es máster en Desarrollo Social”. El plural es “másteres”, “los másteres europeos”. Tal vez EUDE lo quiso denominar en inglés, master, cuyo plural es masters. En tal caso debió quitarle la tilde. El híbrido másters no es español (másteres) ni inglés (masters).

Pueda haber

Cita: “¿Por qué negarse a que puedan haber salarios dignos? (represente a la Cámara). Comentario: El verbo “haber” es invariable cuando significa ‘existir’, “no habrá salarios dignos” (no “no habrán”), “no ha habido salarios dignos” (no “no han habido”), “que no pueda haber salarios dignos” (no “que no puedan haber”). Es una norma aún vigente, a pesar de su cada vez más extendido desconocimiento.

Al interior de

Cita: “Estamos al interior de la Comisión Séptima” (reportero de televisión). Comentario: “al interior de” solo va con verbos de movimiento, “avanza al interior del mar”, y “estamos” no lo es. Mejor: “Estamos en la Comisión Séptima”. ¡Qué sencillo es!
FERNANDO ÁVILA
Experto en gramática y ortografía
Preguntas: _comoseescribe1 (Instagram)

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.