En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Luto en la música: falleció la cantante Sinéad O'Connor a los 56 años

Un diario irlandés dio la noticia.

La cantante lidió con episodios de depresión y situaciones personales muy traumáticas.

La cantante lidió con episodios de depresión y situaciones personales muy traumáticas. Foto: Twitter de Shuhada' Davitt @MagdaDavitt77

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cantante irlandesa Sinéad O'Connor, conocida por su canción 'Nothing Compares 2 U', ha fallecido a los 56 años, según lo reporta el diario Irish Times.
La aclamada intérprete lanzó 10 álbumes de estudio. Una de sus canciones representativas era ‘Nothing Compares 2 U’, la cual fue nombrada el sencillo número uno del mundo en 1990 por los Billboard Music Awards.
O’Connor tenía una voz angelical y logró una interesante propuesta con un estilo casi religioso y a la vez muy vanguardista. Fue una estrella que vivió entre la melancolía, la fama y la polémica.
Precisamente fue un acto en contra de la iglesia católica, lo que generó una ruptura en su trayectoria al éxito luego de convertir una canción compuesta por Prince en un triste himno de amor y ruptura: ‘Nothing’s Compares 2 U’. En una presentación en vivo del programa Saturday Night Live (el 3 de febrero de 1992) ella cantó War de Bob Marley y al acercarse a la cámara que la grababa mostró una foto del papa Juan Pablo II y luego la rompió y dijo: "lucha contra el verdadero enemigo", fue una denuncia muy fuerte a los casos de abusos sexuales a niños en Irlanda. La reacción fue negativa, la gente la criticó y fue poco a poco dejada a un lado.
Ella también contaría que fue víctima de abusos por parte de su madre. Fue atacada duramente y fanáticos religiosos quemaron discos como  The Lion and the Cobra y I Do Not Want What I Haven't Got (que traía su mayor éxito musical); así que perdió terreno en la industria estadounidense, pero no dejó de cantar. Aunque quedó hastiada del mundo de la fama y denunció que fue manipulada y expuesta como una persona inestable.  
Tuvo una relación compleja con la religión. Trato de acercarse a Dios, probó con el Islam como si quisiera hallar un antídoto a un dolor muy profundo."Una vez escuché a Sinéad cantar acapella en una capilla vacía en Irlanda. Fue en la casa privada de nuestro anfitrión, que estaba en construcción. Fue una de las cosas más hermosas que he escuchado en mi vida. Luego fuimos juntas a ver a Eminem en un festival", recordó la actriz Jamie Lee Curtis al conocer la trágica noticia.  
  Como si fuera poco, hace un año y medio sufrió la pérdida de Shane, uno de sus cuatro hijos, quien desapareció luego de estar en una clínica para la prevención de suicidios. "Ha decidido poner fin a su lucha terrenal«, escribió en sus redes, confirmando que el joven de 17 años e había quitado la vida. Eso la marcó dolorosamente y la hizo entrar en una profunda depresión. 
"Vivo como una criatura nocturna no muerta. Fue el amor de mi vida, la lámpara de mi alma", escribió luego muerte de su hijo.

Las canciones para entender a Sinéad O'Connor

La escritora argentina Mariana Enríquez, autora de Las cosas que perdimos en el fugo, Nuestra parte de noche o Los peligros de fumar en la noche, sacó en el 2015 una lista de las mejores canciones de Sinnead O’Connor que es, quizás, el mejor tejido musical para entender el impacto y el legado de la cantante irlandesa.
Para ella Mandika, de The Lion And The Cobra, Su primer hit, que la llevó al show de David Letterman, en la que hablaba de racismo y que ubicada al mundo del pop en un terreno más profundo y político.
Tampoco podía faltar Nothing Compares 2 U, que conectó con (I Do Not Want What I Haven’t Got, 1990), un tema que Prince le dedicó a una exnovia y que en la voz de O’Connor adquirió un sentido más doloroso y pegajoso. Un himno para los corazones rotos que siempre sienten la ausencia de alguien a quien han amado.
“Desde que te fuiste puedo hacer lo que quiera /Puedo ver a quien elijo /Puedo cenar en un restaurante de lujo/Pero nada, dije nada puede llevarse esta melancolía/Porque nada se compara/ Nada se compara a ti”, es solo una estrofa de la canción que trascendió.
Pero si hablaba de amores perdidos, también fue capaz de exorcizar su propio divorcio con The Last Day of Our Acquaintance. “Sé que ya no estás enamorado de mi/ Solías tomarme la mano cuando el avión despegaba/ Hace dos años todo parecía un tanto más/ Y yo no sé qué le pasó a nuestro amor”, expresaba entre el dolor y la furia.
Tampoco podían faltar composiciones como Fire on Babylon (del álbum Universal Mother) en la que denunciaba el abuso infantil y hablaba de su infancia dolorosa con una madre maltratadora que la marcó emocionalmente; This Is A Rebel Song, una balada acerca del conflicto político de su país en tono de balada o The Butcher Boy, que hizo parte de la banda sonora del filme homónimo de Neil Jordan, en la se describe el conflicto de un adolescente que lucha contra la realidad que le tocó vivir.
CULTURA
@CulturaET

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales