En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gloria Trevi en Bogotá: una noche de rebeldía, brillo y emoción

La artista mexicana deslumbró con un espectáculo inolvidable en el Movistar Arena.

Gloria Trevi en concierto en Bogotá

Gloria Trevi en concierto en Bogotá Foto: Laura Sofía Valencia Ballén - Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Gloria Trevi, una de las artistas más icónicas y controvertidas del pop latino, conquistó a Bogotá con una presentación arrolladora en el Movistar Arena. Con décadas de carrera, una vida marcada por altibajos, y una conexión con sus seguidores, la cantante mexicana ofreció un espectáculo lleno de energía, emociones y mensajes de empoderamiento. La noche fue una celebración de su historia musical, su autenticidad y su espíritu indomable, en un escenario que se convirtió en el epicentro de una experiencia inolvidable para miles de asistentes.
Entre el público, los protagonistas eran los gritos que coreaban el nombre de Gloria, las luces vibrantes, los destellos brillantes, los trajes llamativos de imitación y las banderas de la comunidad LGBTIQ+. Tras varios llamados, las pantallas del escenario comenzaron a proyectar imágenes de la vida de Gloria Trevi: un breve pero contundente repaso de su trayectoria hasta hoy. En este tráiler que parecía el inicio no solo de un espectáculo, sino de una película, se mostraba a Gloria en distintas etapas de su vida: como niña, adolescente y mujer adulta. Acompañaban las imágenes palabras que, sin duda, la definen a la perfección: “provocadora”, “soñadora”, “rebelde”, “anti diva”, “intensa”.
Sin más preámbulo, apareció en escena Gloria, mientras una voz en off la presentaba. Ella, en el centro del escenario, lucía su estilo inconfundible: una larga capa negra, un body morado brillante adornado con plumas, una falda negra y, por supuesto, unas botas negras de tacón de aguja que no le impidieron ofrecer una actuación inolvidable.
Gloria Trevi en concierto en Bogotá.

Gloria Trevi en concierto en Bogotá. Foto:Laura Valencia - Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

“Medusa” marcó el inicio de la noche. Acompañada de sus bailarines, bajo luces moradas y entre gritos de entusiasmo, la música comenzó a retumbar. Esta canción, estrenada en 2023, fue la encargada de abrir el espectáculo. Al terminar, la artista saludó a su audiencia: “Colombia, nos la vamos a pasar bien perra”, y añadió: “¿Cuál fue la primera canción de amor que ustedes escucharon en la radio de la Gloria Trevi?”. Así dio paso al romanticismo con “Qué voy a hacer sin él”.
Como una obra de teatro, el show continuó con “Pruébame”, una oda a quienes ya no confían del todo en el amor y necesitan pruebas para hacerlo. Luego de algunas canciones más, la primera parte del concierto concluyó con “El favor de la soledad”, que vino con una reflexión de la artista: “Que la soledad nos haga el favor de traernos a nuestra vida a alguien que nos ame como nosotros somos capaces de amar a él o ella”.
El primer intermedio llegó con una coreografía de los bailarines, mientras Gloria se cambiaba tras bambalinas. Minutos después, reapareció vestida de negro, proclamando con fuerza: “Abran paso, que aquí está su maestra”. Entonces interpretó uno de sus temas más emblemáticos: “Ábranse perras, que ya llegó la buena, la que viene de allá que ya no se regresa, que vive, que goza, a la que llaman loca, la que se levantó y se las sabe todas”.
Símbolo de empoderamiento y sensualidad, el siguiente cambio de vestuario tuvo lugar en escena. Con una falda negra y un body rojo brillante, continuó el espectáculo con temas como “Papa sin cátsup”, “Zapatos viejos” y “Vestida de azúcar”.
Otro intermedio, otro atuendo, y una nueva temática. Esta vez, sus bailarines aparecieron como bomberos, mientras ella lucía una chaqueta roja con estampado de llamas, reflejo de su personalidad. Cantó al empoderamiento tras un desamor, a aquellos que no supieron valorar, y a quienes ya no miran atrás, con canciones como “Me lloras”, “QEPD” y “El vuelo”, esta última acompañada por aviones de papel que el público lanzó al escenario.
Gloria Trevi en concierto en Bogotá.

Gloria Trevi en concierto en Bogotá. Foto:Laura Valencia - Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

La emoción alcanzó su punto máximo con “No querías lastimarme”. No solo por la intensa puesta en escena entre Gloria y su bailarín, sino también por el profesionalismo y la experiencia que una vez más demostró. Entre giros, vueltas y cantar incluso cabeza abajo, quedó claro que cada segundo del show estaba cuidadosamente preparado, sin margen para el error.
“Con los ojos cerrados”, uno de los temas más esperados, cerró esta parte del concierto. Fue el puente para dar paso a los años 90 y revivir a la Gloria de aquella época: con el cabello suelto, vestuario colorido y todo el estilo icónico de esos años dorados.

Reencuentro emotivo

Después de interpretar “Doctor psiquiatra”, Gloria, con orgullo y emoción, miró a su público e invitó a su doble de ‘Yo me llamo’ y a la versión mini del programa. Las tres compartieron escenario en uno de los momentos más conmovedores de la noche. Entre lágrimas, sonrisas y abrazos, unieron sus voces en “Recuerda que me tienes a mí”.
Llegó entonces el momento de la icónica “Pelo suelto”. Algunos fans, junto con sus dobles, subieron al escenario para bailar junto a ella, reflejando la conexión de Gloria con su público.
Tras cerca de 18 canciones, múltiples puestas en escena, gritos, lágrimas, presentaciones memorables, giros, saltos, bailes y constantes cambios de vestuario, llegó el cierre de esta noche mágica con “Todos me miran”. Gloria apareció con un deslumbrante traje brillante, interpretando este himno que, para muchos de los asistentes, fue el clímax del espectáculo. Una canción que merecía ser coreada a todo pulmón para cerrar con broche de oro una velada inolvidable. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.