En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Yo te todo': así suena Santiago Cruz con Alejandro Sanz

Se trata del primer sencillo del próximo álbum del colombiano.

Santiago Cruz, cantautor colombiano.

Santiago Cruz, cantautor colombiano. Foto: Gabriel Gómez

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cantante colombiano Santiago Cruz acaba de presentar el sencillo Yo te todo, junto al español Alejandro Sanz, una alegría por la que esperó 30 años pero que, por momentos, se nubla ante el dolor de ver a Colombia manchada de sangre. "Para mí, descubrir a Alejandro Sanz con 'Pisando fuerte', que fue lo primero que llegó de él a Colombia, fue una revelación para poder hacer música auténtica y libre en un género, como la balada o el pop, que de alguna manera se había estancado", dijo Cruz.
Ese primer encuentro de Cruz, a sus 15 años, con las composiciones del español que escuchó en una emisora de su natal Ibagué se tradujeron en "una inspiración maravillosa para la guitarra que ya tenía en mis manos e hicieron posible que escribiera e interpretara canciones de una manera muy mía", confesó.
Hoy, 30 años después, presenta "Yo te todo", parte de su octavo disco, "DALE", que publica este viernes 21 de mayo y cuyo nombre "es la mejor expresión de ánimo en este momento" porque "a pesar de cualquier situación que estemos viviendo hay que darle para adelante". Hace año y medio, Cruz, cuatro veces nominado a los Latin Grammy, invitó a cantar al madrileño, ganador de 4 Grammy y 24 Latin Grammy. "Por suerte hemos tenido una buena relación en los últimos años. Alejandro ha sido muy generoso y aceptó terminar de construir el mundo de 'Yo te todo' conmigo y grabarla, lo cual es un regalo maravilloso", dijo emocionado.
El nombre de la canción, explicó, surgió "a partir de una frase que le escribió Frida Kahlo al poeta Carlos Pellicer, en la que le dice: 'Se pueden inventar verbos. Quiero decirte uno: Yo te cielo...'", lo que llevó a Cruz y Sanz a "reemplazar los verbos querer y amar por sustantivos que engloban sentimientos que ya ni siquiera caben en las cuatro letras de la palabra amor". 
Aunque Cruz se declara agradecido por cumplir el sueño de unir su voz con la de Sanz, sabe que este no es el mejor momento comercial para un lanzamiento. Por ello, afirmó con vehemencia que "si hiciera otro género musical y contara otro tipo de historias seguramente habría pospuesto la salida del disco" para una época más oportuna. Sin embargo, para publicar "DALE", que se terminó de grabar el 2 de marzo de 2020, justo antes de que la pandemia lo cambiara todo, lo pensó mucho.
Pero, aseguró, "cuando la apuesta de uno es dar un poquito de luz a través del arte, aún en medio de lo que estamos viviendo, yo creo que el álbum puede ser bienvenido". Y es que no solo el coronavirus hizo que Cruz modificara la manera de mostrar su álbum. También influyó la crisis que tiene sumida a Colombia en una espiral de violencia que desde el pasado 28 de abril ha dejado al menos 41 civiles y un policía muertos, según la Defensoría del Pueblo.
"El primer flanco en el que queda uno afectado con todo lo que ocurre en Colombia es como ser humano porque estamos viendo tal vez uno de los episodios más oscuros que yo recuerde en mis 45 años de vida, de una historia ya de por sí muy oscura que teníamos como país", analizó. Además, para el cantante el hecho de que a pesar de la pandemia buena parte de los casi 50 millones de colombianos decidieran salir a las calles para participar en las marchas, varias de las cuales han terminado en choques con la Policía, es consecuencia del "desconocimiento de la realidad del pueblo y el desdén".
A su juicio, "hay gente que por su condición socioeconómica nunca ha estado en o con la dura realidad de Colombia y por eso les resulta difícil entender los argumentos de quienes protestan". Lo cierto, agregó, "es que no sabemos qué está pensando y sintiendo la gente que no logra comer tres veces al día, que vive con el diario y que no sabe qué va a pasar mañana, que no tiene oportunidades para trabajar ni para tener un buen servicio de salud y que tiene mucha rabia por eso". Su propia dosis de realidad la tuvo a los 17 años, cuando siendo el hijo de una familia acomodada prestó el servicio militar, que en Colombia es obligatorio para los hombres bachilleres, y compartió con jóvenes que al recibir el uniforme del Ejército manifestaban que era la primera vez que tenían ropa nueva. Otros, comentó, se complacían al saber que podrían obtener tres comidas diarias. Por ello, sin defender a quienes han protagonizado actos vandálicos ni tampoco a la Policía, acusada de cometer violaciones a los derechos humanos, para el intérprete es urgente llevar a cabo como nación un acto de reflexión para quitar de raíz la miopía que impide ver con claridad lo que pasa.
Mientras tanto, "armado" solo con su guitarra y a través de sus redes sociales, Santiago Cruz acompaña a sus seguidores al cantar: "Pasa que nos matan, que la fe nos la arrebatan. Pasa que se roban todo y nos dejan en el lodo. Pasa que hacen una guerra pa' robarse nuestra tierra. Pasa que nos siembran miedo y reparten todo a dedo. Pasa todo, pasa tanto, pero aquí no pasa nada".
EFE

Lea además

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.