En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Última hora

Tras tener toda la taquillera agotada, así se vivió el primer concierto de la gira mundial de Morat en el Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid

La gira más ambiciosa de la banda colombiana atrajo a 56.000 personas, esta cuenta con actuaciones programadas en 24 estadios, incluyendo el concierto inaugural que tuvo lugar en España.

Primer concierto de la gira mundial de Morat.

Primer concierto de la gira mundial de Morat. Foto: Cortesía Universal Music Media

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre momentos conmovedores y emocionantes interpretaciones, la banda colombiana Morat, conformada por Simón Vargas, Juan Pablo Isaza, Martín Vargas y Juan Pablo Villamil, dio inicio a su gira mundial en España, dandole a su fanaticada española un espectáculo en el que interpretaron canciones que hacen un recorrido de toda su carrera musical.
El concierto atrajo a 56,000 personas y se llevó a cabo en un escenario adornado con más de 750 metros cuadrados de pantallas de LED, más de 600 proyectores de iluminación y fue acompañado de pirotecnia.
Y es que, la gira que recorrerá 15 países está diseñada para ofrecer la mejor experiencia, ya que cuenta con un equipo que incluye más de 180 altavoces y más de 250,000 vatios de potencia de sonido, garantizando una experiencia auditiva única.

El repertorio de la banda en su gira mundial

Esta tour tiene un 'setlist' de 26 canciones y en Madrid la banda comenzó su actuación recordando sus inicios con uno de sus primeros éxitos, 'Como te atreves', lanzada en 2015. Sin embargo, esta no fue la única canción que proviene de esta época pues, también cantaron 'Mi nuevo vicio', 'Salir con vida' y 'Besos en guerra'.
El evento también fue un espacio en el que los artistas compartieron historias sobre sus canciones y recitaron los discursos que caracterizan los conciertos de los colombianos, conectando aún más con el público y creando una atmósfera mágica de complicidad y cercanía. 
"Teníamos canciones de desamor, pero no teníamos una canción que nos ayudara a tocar fondo. Es algo que creo que muchos de nosotros necesitamos cuando estamos pasándola mal", comentó Juan Pablo Isaza para empezar a interpretar 'Mil tormentas', una de la canciones más aclamadas por el público. 
Asimismo, Morat brindó un espacio especial en su gira para entonar algunos de sus éxitos realizados con otros artistas, como lo fue '506' sencillo que crearon junto al cantante antioqueño Juanes Y 'Salir con vida' en colaboración con Feid.  
Morat Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid.

Morat Estadio Cívitas Metropolitano de Madrid. Foto:Cortesia Universal Music Media

Así lo cantaron sus 'fans'

El primer concierto del 'Antes de que Amanezca Tour - Los Estadios' convocó a miles de fanáticos que acudieron vestidos con pijamas, inspirados en el código de vestimenta, y cantaron el repertorio de la banda. 
Sin embargo, esto no se dio sin antes no escuchar las siguientes palabras de Juan Pablo Isaza: "Bienvenidos a nuestro sueño, Madrid. Hacer un estadio es un sueño y nosotros no sabíamos cuándo sucedería, pero sabíamos que llegaría".
">
Finalmente, el concierto terminó con 'Faltas tú', canción que que expresa el dolor de la ausencia de la pareja y la sensación de estar incompleto sin ella.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.