En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

La Vicepresidenta cumplió con la norma e hizo públicos sus documentos de bienes e impuestos.

La vicepresidenta considera que con la creación del Ministerio de la Igualdad no se va a acabar la desigualdad, pero se podrán cerrar brechas.

La vicepresidenta considera que con la creación del Ministerio de la Igualdad no se va a acabar la desigualdad, pero se podrán cerrar brechas. Foto: SERGIO ÁNGEL ACERO. EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR DE UNIDAD DE DATOSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, publicó este fin de semana sus declaraciones de renta, patrimonio y conflicto de intereses, tal como lo ordena la ley para todos los altos funcionarios públicos.
Márquez se sumó a lo hecho por el presidente Gustavo Petro a finales de enero y a todos los ministros del despacho. La ley es clara en que todos deben presentar su declaración de renta como requisito para posesinarse en el cargo y al retirarse, y actualizarla cada año.
No hacerlo puede generar sanciones disciplinarias, “para lo cual la Procuraduría General de la Nación o las autoridades competentes, de acuerdo con el régimen disciplinario aplicable en cada caso, podrán adelantar las sanciones que correspondan”, le explicó recientemente a EL TIEMPO el director del Departamento istrativo de la Función Pública, César Augusto Manrique.
Aparte de la declaración de renta de la vicepresidenta Francia Márquez.

Aparte de la declaración de renta de la vicepresidenta Francia Márquez. Foto:Función Pública

¿Qué dice la declaración de Francia Márquez?

En el documento subido al Aplicativo por la Integridad Pública, el pasado 4 de febrero, a las 2:53 p. m., y correspondiente al año gravable 2021, la Vicepresidenta reporta un patrimonio bruto de $ 96’956.000 pesos, deudas por $ 16’000.000 de pesos, lo que deja un patrimonio líquido de $ 80’956.000 pesos. (Vea aquí la declaración de renta completa)
Márquez, además, registra un impuesto a cargo de
$ 3’514.000 pesos. Sin embargo, tiene un rubro a su favor por retenciones del año e inexequibilidad de impuesto solidario de covid-19 de 4’327.000 pesos, lo que le dejó el saldo por pagar en $ 0.
La Vicepresidenta no reportó, en esta declaración, bienes muebles o inmuebles a su nombre. También asegura no tener parientes ni actividades que le puedan significar algún conflicto de interés.

Lo que declaró Gustavo Petro

En su declaración, el presidente Gustavo Petro presenta un patrimonio bruto de $ 1’367.906.000 pesos y deudas por 986’881.000, lo que deja un patrimonio líquido de 381’025.000 pesos. El documento muestra, además, que tras deducciones, el pago de impuesto fue de $ 0 y un saldo a favor de $ 10’457.000 pesos.
Igualmente, en su declaración de conflicto de intereses, el actual jefe de Estado declaró ingresos salariales en 2021 por $ 487’276.000 pesos; cesantías e intereses de cesantías por $ 38’720.000 pesos y $ 56'185.381,00 por concepto de otros ingresos y rentas. En total, reportó ingresos por $ 582’181.381 pesos.
También aparece el informe de bienes patrimoniales inmuebles por valor de $ 519’472.500 pesos y
$ 839’316.619 por concepto de otros. En deudas, el presidente Petro tiene un crédito hipotecario por
$ 275’448.546, un embargo por $ 641’156.809 y dos deudas por tarjeta de crédito: una Visa ($ 124.400) y una Mastercard ($ 373.614,00).
RAFAEL QUNTERO CERÓN
Unidad de Datos EL TIEMPO

Sigue toda la información de Datos en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.