En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo medir el índice de grasa corporal?, esto dicen algunos expertos
El índice de grasa corporal depende de la edad, el sexo, el peso y el estilo de vida.
Los siguientes métodos pueden proporcionar una estimación general de su índice de grasa corporal. Foto: iStock
Cuando sube o baja de peso, ¿sabe realmente si lo que baja es grasa o músculo?, ¿alguna vez se ha detenido a calcular el índice de grasa corporal que tiene su cuerpo? Le contamos cómo medirlo.
El índice de grasa corporal es una medida que ayuda a distinguir la masa muscular del total de grasa que está presente en el cuerpo. Además, es capaz de indicar cuando una persona sufre de sobrepeso o necesita aumentar algo de peso para estar saludable.
De acuerdo con el portal web 'iNuba', se dice que las mujeres presentan un índice superior de grasa en comparación con los hombres. Las diferencias se encuentran en los aspectos fisiológicos y hormonales que existen entre ambos sexos.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que el índice de grasa corporal puede variar considerablemente entre hombres y mujeres ya sea por factores genéticos, estilo de vida, edad y otros aspectos individuales.
Existen varias formas de medir el índice corporal, sin embargo, se dice que ninguna es tan precisa como las mediciones realizadas por profesionales utilizando equipos especializados. Foto:iStock
Índice de grasa corporal: ¿cómo se puede medir?
Según el portal web 'Train&Food Academy', estos son los tres métodos más utilizados que permiten medir la grasa corporal:
1. Pliegues
La medición de pliegues es una manera efectiva para comprobar la grasa corporal. Para ello necesitará un instrumento llamado plicómetro.
El plicómetro es similar a unas pinzas de depilar pero con un tamaño mucho mayor. Con él podrá tomar pliegues de diferentes zonas del cuerpo y así estimar el porcentaje graso.
La bioimpedancia es una medición que analiza la composición corporal, indicando la cantidad aproximada de músculo, hueso y grasa.
Esta técnica se utiliza en básculas o dispositivos especiales que envían una corriente eléctrica a través del cuerpo y miden la impedancia para calcular el porcentaje de grasa corporal.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden estar sujetos a variaciones y no siempre son completamente precisos.
En este método, se toman medidas de diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, la cintura, las caderas y los muslos. Foto:iStock
3. Peso y perímetros
Este tercer método lo puede realizar de manera sencilla desde casa. Se trata de utilizar el peso corporal total y las medidas de diferentes perímetros corporales para obtener una estimación de la composición corporal y el estado de peso.
La medición del peso corporal es la medida más común y sencilla. Se utiliza una balanza para obtener el peso total del cuerpo en kilogramos o libras.
Sin embargo, el peso corporal por sí solo no proporciona información detallada sobre la composición corporal, ya que no diferencia entre la masa grasa y la masa magra.
Por otra parte, la medición de los perímetros corporales consiste en medir la circunferencia de diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, la cintura, las caderas, los muslos, los brazos, entre otros.
Estas medidas se toman utilizando una cinta métrica flexible y se registran en centímetros o pulgadas. La medición de los perímetros puede brindar una indicación de la distribución de grasa corporal y cambios en la composición corporal a lo largo del tiempo.