En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
América de Cali y Once Caldas, pendientes: Conmebol confirmó la sede de la final de la Copa Sudamericana 2025
Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, visitó el estadio de la final y dio el visto bueno.
Alejandro Domínguez en el Estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera Foto: EFE
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, y su homónimo de Bolivia, Luis Arce, inspeccionaron juntos las obras para mejorar el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera, situado en la región oriental de Santa Cruz de la Sierra, que acogerá la final única de la Copa Sudamericana, torneo en el que participan América de Cali y Once Caldas.
Junto a ellos también estuvieron el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, y la ministra boliviana de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Once Caldas vs. Unión Española Foto:EFE
Domínguez visitó Bolivia
En una declaración a los medios, Arce destacó la visita de Domínguez para verificar el avance de obras "para estar en condiciones de poder recibir la final de la Sudamericana aquí, en Santa Cruz" por el bicentenario de la independencia de Bolivia que se celebra este año y como "un homenaje al pueblo cruceño y a todos los fanáticos del fútbol".
El mandatario recordó que su Gobierno invierte poco más de 44 millones de bolivianos, equivalentes a unos 6,3 millones de dólares, en el mejoramiento del estadio y destacó el "trabajo conjunto" que se hará con la Conmebol para poner a punto el escenario deportivo.
A su turno, Domínguez agradeció a Arce por el recibimiento y sostuvo que "sin su aporte, sin su determinación, este evento es imposible" y dio el visto bueno para que Bolivia sea confirmada como sede de la final.
Alejandro Domínguez (I), presidente de Conmebol Foto:EFE
"Agradecido antes que nada al Estado, al presidente (Arce), al presidente de la federación y a todo el pueblo cruceño que nos abrió las puertas de su casa. Prepárense porque vamos a tener una linda fiesta en noviembre", manifestó.
El presidente de la Conmebol indicó que la institución espera contribuir a la mejora del 'Tahuichi' "no solamente por la final", sino para dejar "un legado al pueblo cruceño, al pueblo boliviano, a los amantes del fútbol" en Bolivia.
Visto bueno de la Conmebol
En su visita a Bolivia, Domínguez también tiene previsto reunirse en las próximas horas con el gobernador en funciones de Santa Cruz, Mario Aguilera.
Alejandro Domínguez (I), presidente de Conmebol Foto:EFE
La final única de la Copa Sudamericana está prevista para el próximo 22 de noviembre.
El Comité Organizador Local (COL) calcula que el evento podría suponer la llegada a Bolivia de unos 30.000 turistas, cifra que se puede triplicar si los finalistas son clubes de Argentina o Brasil, países vecinos de la nación andina, además de la generación de ingresos por al menos unos 33 millones de dólares.
Hace unos meses, el comité advirtió sobre el riesgo de perder la sede del evento si es que el Gobierno nacional no comprometía su apoyo a la organización, como ya lo hicieron la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz.
Alejandro Domínguez (C), presidente de Conmebol Foto:EFE
Además de las refacciones del estadio, la organización también implica facilitar aspectos migratorios, impositivos, aduaneros, hoteleros y de seguridad, entre otros.
Ante esto, el Gobierno de Arce anunció en marzo una inversión equivalente a unos 6,3 millones de dólares para poner a punto el estadio de Santa Cruz.
El estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera se encuentra en Santa Cruz, la capital de la región homónima que es la más poblada y el motor económico de Bolivia.
Estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera Foto:EFE
Situado a unos 429 metros de altitud y con una capacidad para 38.000 espectadores, el 'Tahuichi' es el segundo mayor estadio de Bolivia, tras el Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Bolivia recibió la final de Copa Sudamericana en 2004, cuando el formato era de partidos a visita recíproca en las ciudades de los equipos finalistas.
En esa edición el argentino Boca Juniors visitó al Bolívar en La Paz, un partido ganado por 0-1 por los celestes que, no obstante, cayeron por 2-0 en la vuelta y quedaron como subcampeones.