En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Video | Reapareció José Pékerman: elogió a Néstor Lorenzo y criticó lo que hizo Colombia tras su salida en 2018: 'Dio un paso atrás'

El DT argentino dijo que su antiguo asistente 'recuperó el potencial' del equipo.

Néstor Lorenzo y José Pékerman

Néstor Lorenzo y José Pékerman Foto: Federación Colombiana de Fútbol y Efe

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
José Pékerman dejó un gran reconocimiento en el fútbol colombiano. Tras su paso como jugador por Independiente Medellín, entre 1975 y 1978, se formó como entrenador y en ese papel llegó a la Selección Colombia en 2012. 
La llegada del argentino y su grupo de trabajo, en el que estaba el actual técnico de la Selección, Néstor Lorenzo, potenciaron el trabajo del equipo y lo llevaron al Mundial de Brasil 2014, después de tres eliminaciones seguidas de la Copa del Mundo. 
Néstor Lorenzo y José Pékerman

Néstor Lorenzo y José Pékerman Foto:Efe

Allí, Colombia logró la mejor actuación de su historia, al alcanzar los cuartos de final, y en ese torneo James Rodríguez fue el máximo anotador del campeonato, con seis goles. 
Pékerman estuvo hasta 2018 con la Selección Colombia y dejó el cargo tras el Mundial de Rusia, en el que quedó afuera en octavos de final. Tras su salida, el equipo, primero con el portugués Carlos Queiroz y luego con Reinaldo Rueda, quedó eliminado de Qatar 2022. 

José Pékerman reapareció para hablar de la Selección Colombia

Ahora, con Lorenzo, Colombia es segunda en la eliminatoria y este viernes jugará contra Uruguay en Montevideo. Está preparando el partido en Buenos Aires. Allí también está Pékerman, quien, en una charla con el periodista argentino Darío Zenz, habló de muchas cosas relacionadas con la Selección.
Pékerman se mostró muy contento por el trabajo que ha hecho su antiguo asistente: "Muy feliz, se lo merece, porque con nosotros siempre ha tenido un gran trabajo, es una gran persona y tiene mucha capacidad", dijo.
Néstor Lorenzo

Néstor Lorenzo Foto:Federación Colombiana de Fútbol

"Tuvo la oportunidad de estar ahora en Colombia, después de haber estado en Perú, y lo está haciendo fantástico. Creo que Colombia ha dado un salto de calidad", agregó. 
A la pregunta de que si la actual Selección Colombia conserva algo de lo que tenía cuando él la dirigió, Pékerman respondió: "Por supuesto. Yo creo que los equipos tienen unas similitudes en muchos aspectos y también, como me pasó a mí cuando estuvimos allá, siempre hay características de jugadores que son espontáneas, no sabes cuándo van a aparecer. Es como en Argentina, vos tenías un gran equipo, pero en algíun momento apareció el Dibu, aparecío Romero, apareció Mac Allister".

Pékerman dijo que Colombia dio un paso hacia atrás en la eliminatoria para Qatar 2022

Pékerman lamentó que el proceso se hubiera cortado y analizó qué pasó con Colombia y por qué se quedó afuera del Mundial de Qatar. "Es interesante el trabajo de los entrenadores,de que los proyectos se puedan mantener. Lamentablemente Colombia, después de que nosotros nos fuimos, dio un paso atrás, Volvió a otras épocas donde se cambiaron varios entrenadores y se perdió la idea del proyecto. Afortunadamente, el regreso de Néstor recuperó otra vez todo el potencial que tenía Colombia", señaló.
Tras su salida de Colombia, Pékerman estuvo tres años sin dirigiir y en 2021 fue nombrado seleccionador nacional de Venezuela. Sin embargo, apenas dirigió cuatro partidos y tuvo una tormentosa salida. 
DEPORTES

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.