En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gimnasia: así se determina los ganadores de cada competencia en este deporte

En este deporte los ganadores se clasifican por letras. Le explicamos.

Cada elemento tiene una calificación (desde A, los elementos más fáciles, que tienen un valor de 0,1 hasta lo más difícil, con un valor de 0,9) y se suman los valores de los ocho elementos más difíciles.

Cada elemento tiene una calificación (desde A, los elementos más fáciles, que tienen un valor de 0,1 hasta lo más difícil, con un valor de 0,9) y se suman los valores de los ocho elementos más difíciles. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Federación Internacional de Gimnasia tiene un código de puntuación en el que se estipulan las normas que deben seguir quienes practican este deporte para tener una buena competencia.
Por esa razón, si usted es un apasionado de este deporte o simplemente tiene curiosidad por saber cómo se elige a los ganadores de cada competencia, está leyendo el artículo indicado.
De acuerdo con la página oficial de la Federación Vasca de Gimnasia, este deporte se divide en seis disciplinas: la acrobática, aeróbica, artística, rítmica, trampolín y estética.
Cada una de estas tiene una característica que la hace especial; por ejemplo, en la gimnasia acrobática pueden participar tanto hombres como mujeres y realizar actividades extremas; en la aeróbica los deportistas tienen que estirarse con mucha fuerza y flexibilidad; en la artística y rítmica se pueden utilizar con varios aparatos; la gimnasia trampolín depende de los saltos que hagan los deportistas; en la estética se pueden hacer coreografías.

Puntuación en la gimnasia

Según la Federación Internacional de Gimnasia, en este deporte cada equipo, sin importar la disciplina que ejerza, es clasificado por letras que van en orden alfabético, teniendo la A una menor puntuación y la G una máxima.
Según el código de esta federación, esta es la puntuación que los jueces deben aplicar a la hora de seleccionar el equipo ganador: A equivale a 10, B equivale a 20, C equivale a 30, D equivale a 40, E equivale a 50, F equivale a 60 y G equivale a 70.
Elija adecuadamente su colchoneta de gimnasia.

Elija adecuadamente su colchoneta de gimnasia. Foto:iStock

Para determinar quiénes son los ganadores, cada juez debe tener en cuenta dos aspectos: el primero es que los equipos hayan tenido un buen desempeño técnico y el segundo que los deportistas portaran su traje con elegancia y sofisticación, según lo indicó el portal Abierto de Gimnasia en colaboración con la Comisión Nacional de Cultura y Deporte.
Sin embargo, hay disciplinas que manejan su sistema de puntuación de manera diferente, ya que en el caso de la rítmica los jueces tienen en cuenta el valor artístico de cada equipo y el desempeño individual de cada integrante para darle un resultado a todo el grupo.
De acuerdo con el diario El Mundo, los jueces deben sumar la puntuación de estos dos elementos a saber y luego dividirlos entre sí. Además, en dado caso que el equipo haya tenido pequeños errores le descontarán entre 0,5 y 0,30 puntos al equipo.
Artística

Artística Foto:IStock

Por otro lado, en la gimnasia artística, los jueces deben tener en cuenta el desempeño artístico del equipo, el grado dificultad y el cumplimiento de todas las reglas estipuladas en el código de la Federación Internacional de Gimnasia, luego suman estas cifras y determinan al ganador.
La gimnasia de trampolín, está dividida en cuatro partes: Trampolín Individual, Trampolín Sincronizado, Tumbling y Doble Mini‐Trampolín, de las cuales deben quedar máximo ocho deportistas en la competencia final.
Para la competencia final, los tres integrantes de cada equipo deberán presentarse de manera individual y también se tienen en cuenta los ocho saltos creativos que haya hecho cada grupo, según lo explica el Código Internacional de Gymnastique.

Regla de desempate

En este deporte, si llega a haber un empate, los jueces deberán hacer de nuevo la calificación y seleccionar al equipo con la nota más alta en ejecución, artística y disciplina, según lo indicó La Federación Internacional de Gimnasia.

Más noticias

LAURA ALMECIGA AVELLANEDA
Redacción ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.