En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Innovación abierta: el valor de los contratos se quintuplicó en dos años

Las startups de inteligencia artificial y productividad son las más buscadas. 

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante el desarrollo del Open Innovation & Investor Summit, que se realiza en el Centro Ágora de Bogotá, se llevó a cabo la premiación del Ranking de Innovación Abierta 2023.
La iniciativa liderada por Connect Bogotá, una de las redes de innovación más grandes e importantes de América Latina y 100 Open Startups, la plataforma brasileña que conecta a medianas y grandes empresas con emprendedores, destaca que este año las startups con contratos en empresas han crecido 72 por ciento, mientras que en las grandes firmas el aumento alcanzó 41 por ciento.
El evento, que contó con el apoyo de EL TIEMPO y Portafolio, reconoció a las empresas y emprendimientos que más impulsaron la colaboración y la innovación abierta en Colombia.
Como se recuerda, la innovación abierta busca crear un diálogo directo entre las llamadas startups o emprendimientos con otras empresas del mercado para proponer nuevas vías de innovación en conjunto en cualquier actividad productiva.
En total fueron más de 244 empresas y 426 startups que reportaron contratos o relacionamientos, de los cuales se seleccionó el Top 50 corps y el Top 100 startups.
Además, se realizó el reconocimiento a los actores del ecosistema tanto público como privado, que fueron resaltados por las startups del Top 100 por haber contribuido en su crecimiento y consolidación como emprendedores.
Bogotá. 1 de noviembre de 2023. En Ágora se llevó a cabo la premiación del Ranking de Innovación Abierta el cual fue conducido por Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect; Bruno Rondani, CEO de 100 Open Startups y Andrés Mompotes, director general de la Casa Editorial El Tiempo.

Bogotá. 1 de noviembre de 2023. En Ágora se llevó a cabo la premiación del Ranking de Innovación Abierta el cual fue conducido por Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect; Bruno Rondani, CEO de 100 Open Startups y Andrés Mompotes, director general de la Casa Editorial El Tiempo. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

“Este reconocimiento a las startups y empresas cobra cada vez más relevancia, ya que permite visibilizar a aquellas organizaciones que le están apostando a la innovación de manera colaborativa. El dinamismo que se ha generado en el ecosistema gracias a que las grandes empresas cada vez son más abiertas a trabajar con externos, sin duda les ha generado grandes ventajas, como ser más ágiles para responder a las necesidades del mercado y en muchos casos reducir costos y compartir el riesgo con otros”, explicó Tatiana León, directora de Emprendimiento e innovación abierta, Connect.
Con esto se evidencia que en el país la innovación abierta o colaborativa ha ganado más fuerza, convirtiéndose en una herramienta clave para consolidar soluciones disruptivas que enfrenten las necesidades y retos de las diferentes industrias, y aporten a la productividad y desarrollo del Colombia.
“Esta es la prueba del poder transformador que se produce cuando se unen las grandes corporaciones y los emprendedores”, señaló Andrés Mompotes, director general de EL TIEMPO durante su intervención en el acto de reconocimientos ayer, quien agregó que el marketplace “para los emprendedores que están pensando hacia dónde apuntar, esta es una muestra importante".
Agregó que “la innovación no tiene fronteras, no tiene límites. Es también un tema de capacidad y en Colombia 14 departamentos y 32 municipios que reportan crecimientos en ese frente”.

Acá la premiación en vivo 

Los ganadores

El primer lugar del ‘Top 10’ de startups reconocidas, se lo llevó el emprendimiento Selectum Luxury Club, que se ubica en la categoría de Marketplace. La segunda posición fue para Datup (inteligencia artificial), mientras que el tercer lugar fue para Guane Emerging (Energytechs).
El cuarto y quinto lugar fueron para Control IT (Logtechs) y AppingLab (customer service), respectivamente. Hay que destacar que Appling Lab fue la startup que lideró el ‘Ranking de Innovación Abierta 2022’.
En el sexto lugar se ubicó la startup arKdia (blockchain), mientras que la séptima posición fue para el emprendimiento Mero (New Trends). En el octavo lugar de ese mismo escalafón se destacó la startup insttant y cerrando el top se ubicaron DataKnow (big data) en el noveno lugar y Uptime Analytics, en el décimo peldaño.
En el caso de las empresas que más se relacionan con emprendedores, en primer lugar se destacó Grupo Éxito, seguido de Ecopetrol. Este ‘top tres’ de empresas lo completó Grupo Bolívar-Davivienda. En cuarto y quinto lugar se ubicaron Celsia Colombia y Alianza Team, respectivamente. Las compañías Bavaria y Telefónica-Movistar aparecieron en la sexta y séptima posición, mientras que Grupo Energía Bogotá (GEB), Grupo Familia y la Universidad del Rosario cerraron el listado.
“Yo quiero felicitar a todos los responsables, pero sobre todo a los emprendedores que están creando el porvenir que este país se merece”, señaló Mompotes.
Además de crecer en la cantidad de alianzas también aumentó el valor de contratos reportados por los corporativos y startups, que según el reporte para este año está en más de 58 millones de dólares, mostrando un crecimiento de más de cinco veces, con respecto a lo reportado en el 2021, año en el que inició esta medición.
En cuanto a las verticales que más dinero movilizan a través de contratos o relacionamientos de innovación abierta están las del sector de marketplace, retailTechs y finTechs, lo que deja entrever el atractivo en el mercado y donde se focalizan las necesidades y soluciones de las grandes empresas y startups en el ranking.
Los sectores que representan las grandes empresas que más invierten en innovación abierta son servicios de venta minorista, comercio y distribución, servicios financieros, servicios profesionales y comerciales, y energía.
En términos de intensidad en innovación abierta, la cual se mide a través del número de contratos y el tipo de relacionamiento entre Corps y Startups, las verticales más relevantes son inteligencia artificial, big data, productividad y energyTech.
Por otra parte, los sectores económicos donde las grandes empresas demuestran mayor intensidad en su relacionamiento con startups, medido por el número y tipo de contratos son energía, servicios de venta minorista (retail), comercio y distribución y servicios financieros.

¿Cómo se mide ?

Para ser parte del Ránking de innovación abierta 2023, cada una de las empresas y startups reportó las relaciones y os que generó con otras compañías, para determinar la cantidad e intensidad de las mismas.
Luego del análisis de los datos, se realizó una estructura de puntuación, donde se determinaron cuatro categorías: posicionamiento (1 punto), plataforma y alianzas (5 puntos), desarrollo de proveedores (10 puntos), e inversión (20 puntos). Finalmente, al realizar la sumatoria, de entre todas las organizaciones inscritas, se escogieron 100 startups y 50 corporativos, y se destacaron también las 10 principales.
En esta versión se contó con la participación total de 426 startups y 244 empresas que reportaron contratos o relacionamientos.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.