Ecopetrol y Anadarko Colombia Company, subsidiaria de Occidental Petróleum (Oxy), suscribieron un acuerdo de exploración conjunta en los Bloques COL 1, COL 2, COL 6 y COL 7, localizados en aguas profundas en el noreste del Caribe colombiano, con el objetivo de emprender la búsqueda de hidrocarburos en una zona con un potencial atractivo.
Como parte del acuerdo,
Ecopetrol adquirirá el 40 por ciento de los derechos de exploración y producción en los bloques, mientras el restante 60 por ciento continuará bajo el control de Anadarko que, a su vez con base en su experiencia, mantendrá la condición de operador.
El acuerdo, que está sujeto a la aprobación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), prevé la búsqueda de recursos de petróleo y gas en estas cuatro áreas, que están localizadas frente a las costas de los departamentos de Atlántico, Magdalena, y La Guajira, a una distancia promedio de más de 150 kilómetros de la línea costera de estas jurisdicciones.
Las evaluaciones geológicas de los bloques objeto del acuerdo, realizadas con base en información sísmica de última tecnología adquirida en el área por Anadarko, indican la posibilidad de acumulaciones importantes de hidrocarburos bajo diferentes conceptos geológicos en este sector de la Cuenca Colombia, lo que de confirmarse constituiría un evento transformacional de la industria petrolera colombiana.
Según explicó Ecopetrol, las empresas prevén explorar las áreas mediante la adquisición de muestras del fondo marino y la perforación de un pozo exploratorio, sujeto a las autorizaciones regulatorias y a la culminación de los estudios técnicos.
“Este pozo representa un importante reto tecnológico con el cual están comprometidas las empresas, dado que se haría en aguas profundas”, aseguró Ecopetrol.
“Estamos muy complacidos de sellar esta nueva alianza con Oxy, un socio de primer nivel, para continuar fortaleciendo el portafolio exploratorio en el Caribe colombiano en línea con nuestra estrategia al 2040 ‘Energía que transforma’, uno de cuyos impulsores busca mantener la competitividad en la cadena de hidrocarburos incrementando la exploración costa afuera”, señaló el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
A la fecha, el Grupo Ecopetrol cuenta con un portafolio de activos costa afuera en el Caribe colombiano distribuido así: un área en producción, que es el contrato de asociación Guajira; dos áreas de evaluación: Tayrona Orca y KG (Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5); y cuatro bloques exploratorios que son las áreas Tayrona, COL-5, GUAOFF-1 y GUA OFF-10.