En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ecopetrol asegura que no es responsable de los incrementos que ha tenido el precio de gas natural en Colombia

Pidió a las empresas del sector a "evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva".

Ecopetrol.

Ecopetrol. Foto: EL TIEMPO.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ecopetrol pidió a los agentes de la cadena de gas natural "evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva", con el propósito de construir un ambiente transparente y seguro en beneficio de los s.
Estas declaraciones se dan luego de que Vanti aseguró que desde el 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional y que sea escasez fue ratificada en los informes del Gestor del Mercado del 2024 y 2025.
No obstante, Ecopetrol manifestó que su participación en las reservas de gas natural ha venido creciendo de manera importante, pasando del 50 por ciento en 2012, al 90 por ciento en 2023, según el último informe de reservas y recursos de la ANH. 
Industria del gas


Foto:iStock

Adicionalmente, en su rebalanceo de consumo propio de gas natural, Ecopetrol ha presentado reducciones de 8 por ciento en el 2024 y de 13 por ciento en 2025 que se han liberado para la demanda nacional. 
"Ecopetrol en su calidad de productor-comercializador ofrece y vende el gas natural proveniente de sus campos, en cumplimiento de las reglas establecidas en el mercado primario y en igualdad de condiciones", dijo. 
La empresa también destacó que el Gestor del Mercado de Gas Natural es el responsable de recopilar, centralizar y hacer pública la información del sector, además presentar los reportes mensuales que contienen el comportamiento consolidado de los contratos vigentes de gas natural suscritos entre productores y agentes del mercado. 
En el 2024, el Gestor de Mercado de Gas reportó un precio promedio, en el mercado primario, de 10,6 dólares por millón de BTU para las cantidades negociadas. 
Gas natural


Foto:Ecopetrol

Mientras que desde octubre de 2024 hasta abril de 2025 se reportaron precios promedio de venta entre 4,2 y 5,2 dólares por millón BTU en las fuentes Cusiana y Cupiagua de Ecopetrol en Casanare. 
Entre tanto, en los campos de La Guajira se reportaron precios promedio entre 5,5 y 6,9 dólares por millón BTU en este mismo periodo de tiempo.
A partir de diciembre de 2024, se vienen reportando ventas directas de gas natural importado en el mercado primario, con precios entre 15,5 y 18,3 por millón de BTU, lo cual impacta proporcionalmente al precio final. 
Adicionalmente, la componente de transporte en el costo unitario de prestación del servicio también ha presentado incrementos importantes en los últimos meses, a pesar que no se han implementado cambios en la regulación, que puedan explicar los mismos. 
Industria del gas


Foto:iStock

De acuerdo con Ecopetrol, estos argumentos dejan ver que el incremento del precio al final no ha sido causado por la compañía. 
"La empresa no tiene injerencia en los procesos de decisión, en los análisis de los compradores, en los precios de cierre, ni en las cantidades necesarias para asegurar el abastecimiento", argumentó. 
Además, aseguró que las empresas transportadoras de gas natural en Colombia, como los demás agentes, tienen la obligación de gestionar el suministro que requieren para su operación y corresponde a su autonomía y estrategia comercial, diligenciar y gestionar con previsión y anticipación los riesgos correspondientes. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.