En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ecopetrol asegura que no es responsable de los incrementos que ha tenido el precio de gas natural en Colombia
Pidió a las empresas del sector a "evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva".
Ecopetrol pidió a los agentes de la cadena de gas natural "evitar especulaciones y basar sus declaraciones en información real y objetiva", con el propósito de construir un ambiente transparente y seguro en beneficio de los s.
Estas declaraciones se dan luego de que Vanti aseguró que desde el 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional y que sea escasez fue ratificada en los informes del Gestor del Mercado del 2024 y 2025.
No obstante, Ecopetrol manifestó que su participación en las reservas de gas natural ha venido creciendo de manera importante, pasando del 50 por ciento en 2012, al 90 por ciento en 2023, según el último informe de reservas y recursos de la ANH.
Adicionalmente, en su rebalanceo de consumo propio de gas natural, Ecopetrol ha presentado reducciones de 8 por ciento en el 2024 y de 13 por ciento en 2025 que se han liberado para la demanda nacional.
"Ecopetrol en su calidad de productor-comercializador ofrece y vende el gas natural proveniente de sus campos, en cumplimiento de las reglas establecidas en el mercado primario y en igualdad de condiciones", dijo.
La empresa también destacó que el Gestor del Mercado de Gas Natural es el responsable de recopilar, centralizar y hacer pública la información del sector, además presentar los reportes mensuales que contienen el comportamiento consolidado de los contratos vigentes de gas natural suscritos entre productores y agentes del mercado.
En el 2024, el Gestor de Mercado de Gas reportó un precio promedio, en el mercado primario, de 10,6 dólares por millón de BTU para las cantidades negociadas.
Mientras que desde octubre de 2024 hasta abril de 2025 se reportaron precios promedio de venta entre 4,2 y 5,2 dólares por millón BTU en las fuentes Cusiana y Cupiagua de Ecopetrol en Casanare.
Entre tanto, en los campos de La Guajira se reportaron precios promedio entre 5,5 y 6,9 dólares por millón BTU en este mismo periodo de tiempo.
A partir de diciembre de 2024, se vienen reportando ventas directas de gas natural importado en el mercado primario, con precios entre 15,5 y 18,3 por millón de BTU, lo cual impacta proporcionalmente al precio final.
Adicionalmente, la componente de transporte en el costo unitario de prestación del servicio también ha presentado incrementos importantes en los últimos meses, a pesar que no se han implementado cambios en la regulación, que puedan explicar los mismos.
De acuerdo con Ecopetrol,estos argumentos dejan ver que el incremento del precio al final no ha sido causado por la compañía.
"La empresa no tiene injerencia en los procesos de decisión, en los análisis de los compradores, en los precios de cierre, ni en las cantidades necesarias para asegurar el abastecimiento", argumentó.
Además, aseguró que las empresas transportadoras de gas natural en Colombia, como los demás agentes, tienen la obligación de gestionar el suministro que requieren para su operación y corresponde a su autonomía y estrategia comercial, diligenciar y gestionar con previsión y anticipación los riesgos correspondientes.