En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El plan de Ecopetrol para invertir 1.000 millones de dólares y mejorar las reservas de crudo
La Junta Directiva de la compañía busca reforzar la estrategia de exploración de gas costa afuera en el Caribe.
La Junta Directiva de Ecopetrol anunció un paquete de inversiones por el orden de 1.000 millones de dólares para proyectos de producción y recuperación de reservas de crudo y gas.
En su sesión ordinaria, la Junta aprobó los recursos que están previstos en el plan de inversiones desde el 2024 al 2026.
La idea de la compañía es sancionar proyectos de exploración y desarrollo para incrementar la producción y la recuperación de reservas de crudo y gas en la plataforma territorial.
En estos dos años, se buscará usar los recursos para realizar estudios y desarrollos necesarios "para aumentar la actividad exploratoria del offshore, en el mar Caribe".
La meta es llegar a incorporar reservas prospectivas por cerca de 6 terapies cúbicos.
La perforación de pozo se inició en los primeros días del mes de mayo de 2022. Foto:Ecopetrol
De acuerdo con la petrolera, las inversiones se basan en el avance de estudios y análisis que permitirán a Ecopetrol reponer sus reservas, asegurando así la disponibilidad de energéticos necesarios para satisfacer la demanda nacional a mediano y largo plazo.
Ecopetrol agregó que también está atenta a la pronta resolución del juez laboral sobre la suspensión de actividades de perforación en el pozo offshore Sirius, antiguo Uchuva-2 en el que trabaja en colaboración con Petrobras, pues asegura que "es un tema de gran interés nacional debido al potencial de reservas de gas en este activo".
El pozo Sirius
El Pozo Sirius, antes Uchuva-2 es un pozo de evaluación que confirmó la extensión del descubrimiento de gas natural realizado en julio de 2022 con la perforación del pozo Uchuva-1, que está ubicado a 32 kilómetros de la costa y a 76 kilómetros de la ciudad de Santa Marta.
Este es considerado un proyecto clave para asegurar las reservas de gas que Colombia necesita en los próximos años, "antes de que termine esta década", ha señalado, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Como parte del fallo judicial, Ecopetrol y Petrobras también tienen que suspender todas las actividades de exploración y evaluación que estaban adelantando y tienen hasta dos meses para elaborar y presentar un cronograma detallado que incluya las etapas y tiempos necesarios para la suspensión segura de las operaciones.