En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así manejan el dinero los colombianos: prefieren las 'billeteras digitales'

Son las personas de nuevas generaciones, quienes producen más interacción en billeteras digitales.

Los neobancos son una alternativa de ahorro para las nuevas generaciones.

Los neobancos son una alternativa de ahorro para las nuevas generaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los avances tecnológicos han traído consigo, no solo innovación a nivel de la información e industria, sino también, en las herramientas que las personas usan en su cotidianidad. 
Esto recoge la manera en la gente recibe y istra su dinero, ya que ahora no ocurre solamente por medio de los bancos, sino también por aplicaciones especializadas.  
Una de las estas nuevas formas es Nequi, una billetera digital que ha permitido que la economía se mueva más fácilmente con tan solo tener un celular.
Algunas de las principales ciudades del país, como lo son Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, son las zonas que concentran la mayor cantidad de s de esta plataforma, con un 29%, 11% y 8% respectivamente, según indica Nequi. 
Además, la plataforma informó que el público que utiliza esta aplicación proviene de diferentes sectores, ya que el 45% son empleados, el 31% son trabajadores informales, 12% independientes y 5% son estudiantes. 
La billetera digital es una de las más usadas en Colombia.

La billetera digital es una de las más usadas en Colombia. Foto:Aplicación: Nequi /iSotck

Sumado a esto, señalaron que los s que más utilizan la plataforma son los denominados 'millennials' y 'centennials', quienes representan el 60% de los s. 
"De cada 100 pesos que se mueven en Nequi, 86 viajan por canales digitales
Nequi se ha convertido en la cuenta principal de 3.5 millones de s. Con un promedio de 220 millones de transacciones al mes (cifra registrada a mayo de 2023), el 86% de los movimientos de Nequi se realizan digitalmente, desde recargar saldo, traer dólares desde PayPal, o enviar plata de Nequi a Nequi y a otros bancos", señaló un comunicado de esta billetera digital. 
Agregaron también que: "El 13% de las transacciones se realizan físicamente a través de una red de más de 46.000 corresponsales bancarios, y 5.400 cajeros automáticos de Bancolombia". 
Con esto, contrario a lo que se creía que, luego de la pandemia, se retomaría el movimiento de efectivo; no obstante, las personas más jóvenes siguen optando por usar medios electrónicos. 
Esta tendencia muestra que los colombianos se están apropiando del uso de la plata de forma digital y que no fue solo un asunto durante la pandemia. Por ejemplo, 10 millones de s de Nequi hacen 134 millones de envíos de Nequi a Nequi en un mes; y 9 millones de personas hacen 31 millones de transferencias de Nequi a otros bancos. Sin embargo, aún se mantiene un porcentaje significativo de transacciones físicas y retiros en efectivo", aseguró Andrés Vásquez, CEO de Nequi. 

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
LAURA CAMILA RAMOS 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.