En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo saber si una transferencia por Nequi quedó pendiente, fallida o fue exitosa? Paso a paso y qué hacer

● Puede verificar el estado de su transacción desde la aplicación oficial de Nequi.

● En caso de presentar fallos, se recomienda comunicarse con el equipo de soporte de Nequi.

Nequi

Verifique sus movimientos desde la 'app'. Foto: Nequi / iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nequi es una de las billeteras digitales más utilizadas por los s. Sus funciones de envío y recepción de dinero la han convertido la han convertido es una aplicación conveniente y eficaz. 
Sin embargo, este proceso debe ser verificado por el individuo para evitar ser víctima de fraude y asegurarse de que el dinero haya llegado o haya sido recibido adecuadamente. 
Gracias a las nuevas actualizaciones en la 'app', Nequi facilita validar si las transferencias fueron exitosas. En caso contrario, el podrá conocer los detalles de la transacción y si esta quedó pendiente o fallida. 
La ‘app’ trae una novedosa actualización.

La ‘app’ permite verificar el estado de las transacciones. Foto:iStock

¿Cómo saber si una transferencia por Nequi quedó pendiente, fallida o fue exitosa?

Con el fin de verificar el estado de su transacción, primero debe ingresar a la aplicación de Nequi desde su celular. Luego, debe seleccionar 'Movimientos', opción que se encuentra en el menú de la plataforma. 
Una vez se encuentre allí, podrá conocer cuáles fueron sus últimas actividades financieras y los detalles de las mismas. Algunos de los datos que podrá consultar son la fecha, el monto, el tipo de operación y los datos del remitente o del destinatario. 
Además, al hacer clic en una transacción específica, se muestra un resumen que incluye el número de referencia, el nombre completo del beneficiario, el banco involucrado, el monto exacto transferido y el estado actual de la operación.
El estado de una transacción puede dividirse en tres tipos: 'Exitosa', 'Pendiente' o 'Fallida'. Cuando se marca como 'Exitosa', quiere decir que la transferencia se completó correctamente y el dinero fue entregado al destinatario sin inconvenientes.
Nequi

Ingrese a 'Movimientos'. Foto:Captura de pantalla: Nequi

Por el contrario, si la operación figura como 'Pendiente', suele deberse a trámites entre bancos, sobre todo cuando el dinero no se dirige a cuentas de Nequi o Bancolombia. 
En estos casos, la transferencia puede demorar hasta 24 horas hábiles, dependiendo de los tiempos de compensación entre entidades. 
Finalmente, si la transacción aparece como 'Fallida', es porque no se ejecutó correctamente. Por lo tanto, indica que el dinero no pudo enviarse al destinatario. 
Nequi

Si la transacción aparece como 'Fallida', es porque no se ejecutó correctamente. Foto:Twitter: @Nequi

De este modo, se recomienda revisar si hubo algún error en los datos ingresados, verificar que haya saldo suficiente o confirmar que la estabilidad de la conexión a Internet durante la transacción.
Si después de estas comprobaciones el problema persiste, lo ideal es comunicarse con el equipo de soporte de Nequi para recibir asistencia. Recuerde verificar siempre en la plataforma oficial el estado de sus transacciones, no caiga en la trampa de los pantallazos modificados. 
ggg

Verifique en la plataforma el estado de sus transacciones. Foto:iStock

Truco Tecnósfera: ¿cómo configurar y usar Apple Pay y Google Wallet en Colombia? #shorts | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.