En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Siga estos consejos para evitar las 'compras impulsivas' en esta temporada navideña

Aplicar las siguientes recomendaciones le garantizará una Navidad prospera para usted y su bolsillo.

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tentaciones en las compras navideñas para esta temporada del año son un hecho inevitable. No obstante, es indispensable que usted sea consciente de la importancia de tener autocontrol a la hora de ir a adquirir los artículos para la Navidad y el Año Nuevo. 
De acuerdo con BBVA, las compras impulsivas se dan cuando las personas obtienen productos que no tenían planeados comprar desde un principio. Esto ocurre a causa de las emociones que se desencadenan a partir del desear un objeto.
Esta práctica es un impulso malsano, el cual supera los mecanismos de autocontrol de las personas, de esta manera lo dijo el psicólogo Antonio de Dios González, jefe y director del servicio de Psicología del Hospital Quirónsalud Marbella de España, en un estudio realizado frente a este tipo de conductas. 
Es por lo que el riesgo frente a esta situación es peligroso, según González, cuando la persona se da cuenta de lo que ha hecho debido a la falta de control, suele presentar un sentimiento de culpabilidad que afecta su seguridad y autoestima.
Entonces, las sensaciones a partir del sentimiento inestable generan ciertas patologías, entre ellas la ansiedad y una nueva necesidad de volver a comprar, de manera que esto se convierte en una adicción.
.

. Foto:iStock

Este es el perfil que tiene una persona adicta a las compras

Falta de autocontrol y responsabilidad económica.
Durante la última década, la sociedad se encuentra inmersa en el consumismo exagerado. Se patenta la idea de que esta práctica de gastar genera felicidad.
Por esta razón González advierte que las personas con déficit afectivo son las más propensas a sufrir este tipo de trastornos. 
Por ejemplo, el psicólogo agrega que "el prototipo es una mujer de entre 30 y 50 años, con déficit afectivo. Pero hay que tener en cuenta el mayor ímpetu que poseen los jóvenes frente a los adultos, que además va acompañado de una superior falta de autocontrol o responsabilidad económica". 

Siga los siguientes consejos para no comprar de manera impulsiva

Según el psicólogo González, estos son consejos le ayudarán a no enloquecerse comprando:
  1. Tenga claro el presupuesto que destinará para las compras.
  2. Antes de salir a realizar la compra, usted debe hacer un listado de las cosas en las que planea invertir.
  3. Si el producto que vio no está en su lista, debe esperar por veinte minutos, esto con el fin de procesar que tan pertinente es hacer la compra.
  4. Salga de la tienda y vuelva minutos después, de esta manera el deseo de tener el objeto se volverá una necesidad o básicamente algo que no necesita.
  5. Consulte la compra del objeto con alguna persona.
  6. Piense si el producto tendrá valor y satisfacción a largo plazo.
Resistir la tentación de las compras impulsivas puede marcar la diferencia en su presupuesto.

Resistir la tentación de las compras impulsivas puede marcar la diferencia en su presupuesto. Foto:iStock

El especialista expone que el cerebro funciona a partir de una serie de necesidades emocionales, las cuales deben ser suplidas desde todos los ámbitos.
Esto significa que cuando no se cubren a través de los medios naturales, se sustituyen por medio de acciones que con el tiempo se vuelven adicciones, como lo son: el consumo de drogas, el alcohol y la comida.
No obstante, el vicio silencioso detrás de las conductas anteriormente dichas es descontrolarse comprando cosas.
El director del hospital recalca que la persona adicta compensa de una manera inconsciente el vacío emocional con las cosas que adquiere, y, así, suplen necesidades culposas comprado y consumiendo cosas.
Uno de los mensajes claves que se busca dejar para esta Navidad es que las personas tengan una meta y un objetivo claro frente a los artículos que compran. Esto quiere decir que usted debe actuar con responsabilidad financiera. 
Si usted tiene una meta establecida no tendrá la necesidad de realizar compras impulsivas, ya que sabe que el dinero que utilizaría podría ser mejor usado para lo que verdaderamente requiere. 
LADY DANIELA ORTIZ GÓNGORA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias... 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.