En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Última hora

Con reducción de jornada laboral, trabajadores ganarán más por horas extras

Este año la jornada laboral en Colombia se reducirá de 47 a 46 horas semanales, desde el 16 de julio próximo.

La medida no afecta ni modifica las jornadas laborales inferiores de trabajadores que tienen horarios especiales.

En Colombia se reducirá la jornada laboral. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
apartir del 16 de julio próximo la jornada laboral en Colombia se reducirá de 47 a 46 horas semanales. Este cambio hace parte de la aplicación progresiva de la Ley 2101 de 2021, la cual establece una reducción gradual de la jornada laboral. Quienes trabajen horas adicionales verán un aumento en sus ingresos.
Cabe recordar que la Ley 2101 de 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo y establece una jornada laboral máxima de 42 horas semanales para el año 2026. 
La reducción de la jornada laboral se hará de manera progresiva. En el 2023 se disminuyó de 48 a 47 horas semanales. Este 2024 la jornada se reducirá a 46 horas, en el 2025 a 44 horas y finalmente en el 2026 a 42 horas.
Es importante señalar que en esta normativa el salario mensual de los trabajadores no sufrirá cambios directos.
Cómo se aplicaría la ley que pretende pasar de 48 a 42 horas la jornada laboral semanal

La ley pretende pasar de 48 a 42 horas la jornada laboral semanal Foto:iStock

¿Por qué mejorará los ingresos?

La nueva reducción de la jornada conllevará un aumento en los ingresos de los trabajadores que laboren horas adicionales. Esto se debe a que el valor de las horas extras, dominicales y festivas se calculará sobre una base de jornada reducida.
El valor de la hora diaria de trabajo aumentará ya que al laborar menos horas, el salario mensual se distribuirá en una menor cantidad de horas.
Para calcular el valor de la hora ordinaria laboral el Ministerio de Trabajo informó que a partir del 15 de julio de 2024 la fórmula será dividir el salario mensual del trabajador entre 230 horas laborales al mes.
En el caso de los trabajadores que devengan el salario mínimo de 1.300.000 pesos, la hora ordinaria laboral tendrá un valor de 5.652 pesos.

¿En cuánto quedarán las horas extras?

Con base en la nueva reducción de la jornada laboral, el valor de las horas adicionales se calculará con base en el nuevo valor de la hora ordinaria diurna más los aumentos correspondientes.
La hora extra diurna, que es el valor de la hora ordinaria más un 25%, tendrá un valor de 7.065 pesos.
La hora extra nocturna, que es el valor de la hora ordinaria más un 75%, se pagará a 9.891 pesos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.