En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿De cuánto es la prima de junio o mesada 14 de los pensionados en Colombia?

Aunque los pensionados no tienen derecho a la prima de servicios como los trabajadores, existe un beneficio.

.

Los pensionados con los ingresos mensuales más altos, deberán declarar renta. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada del mes de junio, muchos colombianos se preguntan por el pago de la prima de servicios, una prestación social que corresponde a los trabajadores vinculados mediante contrato laboral. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes es si este beneficio aplica también para los pensionados.
La respuesta no es simple. Aunque la mayoría de los jubilados no reciben la llamada prima de servicios, sí existe una figura conocida como mesada 14, que representa un ingreso adicional en el mes de junio para ciertos beneficiarios del régimen pensional público.
La prima de servicios es un derecho laboral que aplica para todos los trabajadores activos en Colombia, ya sea en el sector público o privado, con contrato a término fijo, indefinido o por obra.
  • Periodicidad: Se paga en dos partes: una en junio y otra en diciembre.
  • Valor: Corresponde a 15 días de salario por cada semestre trabajado.
  • Pago proporcional: Si un empleado no laboró el semestre completo, el valor se calcula proporcional al tiempo trabajado.
1200x535

Los trabajadores pueden solicitar el adelanto de la prima. Foto:Archivo El Tiempo/iStock

Los pensionados, al no estar en una relación laboral activa, no tienen derecho a recibir prima de servicios. Esta prestación fue diseñada exclusivamente para personas que continúan en etapa laboral.
Sin embargo, existen bonificaciones o ingresos adicionales destinados a pensionados, como la mesada 14, que se entrega en junio a quienes cumplen con ciertas condiciones establecidas por la ley.
La mesada 14 es un pago adicional equivalente a una mensualidad de la pensión, entregado en junio a un grupo específico de jubilados. Esta figura fue establecida por la Ley 100 de 1993 y regulada por normas posteriores que, con el tiempo, limitaron su aplicación.
Valor: Igual al monto de la pensión mensual.
Fecha de pago: Junio de cada año.
Aplica solo para pensionados del Régimen de Prima Media (RPM), istrado por Colpensiones.
Una mano sostiene billetes de dólares.

Cuántos impuestos pagan los inmigrantes indocumentados en EE. UU. Foto:Foto: @IRSnews / X

No todos los pensionados pueden acceder a este beneficio. Su aplicación depende de la fecha en que se obtuvo la pensión y del valor mensual recibido.
1. Pensionados antes del 25 de julio de 2005
Tienen derecho a mesada 14 si su pensión no supera los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).
Deben estar en el Régimen de Prima Media (Colpensiones).
2. Pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011
También pueden recibir la mesada si su pensión es igual o inferior a 3 SMLMV.
Se beneficiaron de un régimen de transición establecido 
en la reforma pensional.
El valor que reciben los beneficiarios de la mesada 14 es el mismo que el monto mensual de su pensión regular. 
Algunos ejemplos:
Si una persona recibe una pensión mensual de $1.200.000, en junio de 2025 obtendría $2.400.000 (pensión regular + mesada 14).
Este ingreso adicional se considera especialmente importante para los adultos mayores que dependen únicamente de su pensión.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.