En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El debido proceso que las plataformas deben cumplir antes de excluir a sus repartidores

La Corte Constitucional estableció reglas para el comportamiento de los s y repartidores.

Con el fin de verificar las condiciones laborales de los trabajadores de Rappi, el ministerio del Trabajo adelantará hasta el próximo 21 de septiembre inspecciones.

Con el fin de verificar las condiciones laborales de los trabajadores de Rappi, el ministerio del Trabajo adelantará hasta el próximo 21 de septiembre inspecciones. Foto: Mauricio Moreno/El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional le ordenó a Rappi rehacer el procedimiento de imposición de una exclusión de la plataforma a un repartidor, ya que no había respetado el debido proceso.
De acuerdo con el alto tribunal, la empresa, en lo sucesivo, debe abstenerse de incurrir en prácticas lesivas de los derechos de petición y debido proceso de los repartidores independientes de la aplicación ‘Soy Rappi’.
El debido proceso en la aplicación incluye que se deben prohibir determinadas actuaciones y se debe actuar con la previsión de consecuencias negativas en estos eventos, para que la última actuación si sea la revocatoria de la autorización para el uso de la plataforma.
La Corte dice que Rappi trasgredió los derechos a la defensa, a la contradicción y a la imparcialidad al inhabilitar la cuenta del repartidor.
El ministerio del Trabajo, iniciará fuertes inspecciones a los repartidores de la empresa Rappi para constatar sus condiciones laborales en el marco del acuerdo que se adelanta entre el sindicato y la empresa de domicilios. Con la presencia del  Viceministro de Relaciones Laborales en inspección, Edwin Palma e Inspectores de Trabajo. En los alrededores del centro comercial la Colina hoy 19 de septiembre del 2023. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

El ministerio del Trabajo, iniciará fuertes inspecciones a los repartidores de la empresa Rappi para constatar sus condiciones laborales en el marco del acuerdo que se adelanta entre el sindicato y la empresa de domicilios. Con la presencia del Viceministro de Relaciones Laborales en inspección, Edwin Palma e Inspectores de Trabajo. En los alrededores del centro comercial la Colina hoy 19 de septiembre del 2023. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

La empresa además debe informarle las razones específicas por las que fue bloqueada su cuenta.
También debe señalar al repartidor que infracciones cometió y  las políticas de desactivaciones de la comunidad ‘Soy Rappi’.
Para la corte, la empresa tuvo una ausencia de información para controvertir las conductas que le fueron endilgadas al repartidor y esto además le impidió poder entregar elementos de juicio a su favor y defenderse de las actuaciones reprochadas.
La corte dijo además  que en el ámbito de las plataformas tecnológicas, las empresas tienen un poder normativo relevante, que se traducen en la posibilidad de reglar la conducta de los repartidores  pero deben  respetar el derecho fundamental al debido proceso de quien puede verse afectado por el ejercicio de tal potestad.

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales