
Noticia
¿En cuáles casos le puede llegar incompleta la prima de mitad de año? Las razones
El pago corresponde a medio salario del trabajador y el empleador debe hacerlo antes del 30 de junio
Pago de la prima. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
De acuerdo con la Ley 1788 de 2016, los trabajadores en todo el territorio nacional comienzan a recibir el pago de la prima de servicios, que se divide en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre. No obstante, existen situaciones específicas en las que esta prima puede estar sujeta a descuentos legales.
Este tipo de créditos, se paga de manera automática con la remuneración mensual y la transfieren a la entidad bancaria.
La empresa o empleador, si tiene autorización, están habilitados para descontarle al empleado el monto de la cuota, "con el objeto de que sean giradas a favor de las entidades operadoras para atender los productos, bienes y servicios objeto de libranza", o, en otras palabras, para pagar la obligación,así lo indica la Ley 1527 de 2012.
En el caso de los descuentos con cargo a prestaciones sociales como la prima son procedentes, "siempre y cuando el empleado lo haya autorizado a la firma de la libranza y que con dichos descuentos se respete que el funcionario reciba el salario mínimo legal", establece el concepto 149061 de 2020 del Departamento istrativo de la Función Pública.
Según la ley, el pago de la prima debe hacerse en los tiempos establecidos. Foto:iStock
Por ejemplo, si un trabajador recibe un salario mensual de 2'000.000, el empleador solo podrá descontar hasta 1'000.000 por concepto de deudas.
El valor de la prima también se puede ver afectado con otras deducciones por embargos judiciales. Esto quiere decir que si existe una orden judicial que obliga al trabajador a pagar una deuda, el empleador debe acatar dicha orden y efectuar el descuento correspondiente de la prima para cumplir con la deuda.
Más noticias
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.