
Noticia
Estos son todos los cambios que vendrán para los trabajadores colombianos en 2025: menos horas de trabajo y nuevo sistema pensional
Entre otras cosas, a partir de julio de 2025 los colombianos trabajarán 44 horas semanales.
Trabajadores en Colombia. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

PERIODISTAActualizado:
1. Nuevo salario mínimo
El pasado 24 de diciembre se anunció el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025. Foto:Archivo particular
- Devengar hasta dos salarios mínimos.
- No contar con servicio de transporte suministrado por el empleador.
- Que el trabajador tenga la necesidad de utilizar servicio público de transporte para llegar al lugar de empleo.
Alrededor de 3,7 millones de trabajadores recibirán el aumento del mínimo para 2025. Foto:
2. Reducción de la jornada laboral
En 2025, los colombianos trabajarán dos horas menos, para un total de 44 horas semanales. Foto:iStock
- 15 de julio de 2023: reducción de una hora, para un total de 47 horas laborales.
- 15 de julio de 2024: reducción de 1 hora, para un total de 46 horas como máximas legales en las que ejerce un trabajador.
- 15 de julio de 2025: reducción de 2 horas, para un total de 44 horas.
- 15 de julio de 2026: reducción de 2 horas, dejando la jornada laboral en 42 horas semanales.
A partir de este 16 de julio, la jornada laboral será de 44 horas semanales. Foto:iStock
3. Cambios en el sistema de pensiones
Ciudadanos de la tercera edad caminan por las calles del centro. Foto:Sergio Acero/El Tiempo
4. Rentas y otros beneficios de la reforma pensional
- Beneficios para las mujeres: por cada hijo o hija criado (hasta tres hijos), las mujeres podrán sumar 50 semanas de cotización. La Corte Constitucional también estableció que las semanas de cotización para las mujeres disminuirán gradualmente hasta llegar a 1.000 en 2036, aunque este beneficio comenzará a regir en 2026. Según esta normativa, habrá una reducción de 25 semanas por año.
- Según la nueva reforma pensional, se entregará un aporte a todos los hombres mayores de 65 años y mujeres mayores de 60 años que no pudieron cotizar al sistema de pensiones. Se les otorgará, según la Presidencia, una renta equivalente a 223.800 pesos.
- Todos los hombres de 65 y mujeres de 60 años que no cumplan con los requisitos para la pensión "tendrán un beneficio económico costeado a partir de sus propios aportes y una contribución del Estado". Según la Presidencia, "se dará una renta vitalicia con base en lo ahorrado, más el 3 % efectivo anual, y un subsidio equivalente al 20 % para los hombres y un 30 % para las mujeres del saldo restante".
- Habrá una renta básica solidaria para hombres mayores a 55 años y mujeres de 50 años con discapacidad. Esto aplicará para quienes tengan una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 por ciento y no posean una fuente de ingresos.
- Para beneficiar a poblaciones rurales, para quienes la cotización es complicada, la norma establece que la cotización de hasta 12 meses de un mismo año se podrá realizar en un solo pago.
- Quienes cuenten con los recursos podrán hacer un aporte adicional e incrementar sus ahorros al futuro.
- La reforma también establece aportes adicionales para los trabajadores con más ganancias:
- Trabajadores con ingresos iguales o superiores a 4 salarios mínimos: aporte adicional del 1,5 por ciento.
- Trabajadores con ingresos entre 7 y 11 salarios mínimos: aporte adicional del 1,8 por ciento.
- Trabajadores entre 11 y 19 salarios mínimos: aporte adicional del 2,5 por ciento.
- Trabajadores entre 19 y 20 salarios mínimos: aporte adicional del 3 por ciento.
Los mayores cambios se ven en quienes cotizan y cotizaron más de tres salarios mínimos. Foto:iStock
Cambios en el SOAT para 2025
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.