En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Adiós a la factura de papel en Colombia: Dian explica qué pasará cuando haga compras

Establecimientos comerciales del país tienen nuevos plazos para dejar de emitir el tiquete de papel.

La factura tradicional se dejará de expedir en Colombia.

La factura tradicional se dejará de expedir en Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si usted está acostumbrado a recibir la factura de papel cuando compra algo en Colombia, tendrá que adaptarse al nuevo sistema. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) aseguró que este 2024 "desaparecerá" la factura tradicional.
La Dian modificó los plazos para que supermercados y otros establecimientos dejen de entregarla en papel y migren a la factura electrónica, aquella que se les envía a los compradores mediante correo para que la conserven de forma digital.
La factura de papel irá desapareciendo de manera paulatina.

La factura de papel irá desapareciendo de manera paulatina. Foto:iStock

"Esta implementación redundará en beneficios importantes como mejoras en los servicios de declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas de impuestos, y dispondrá de información en tiempo real de sus soportes venta y/o compra de bienes y/o servicios", señaló Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la Dian.

¿Cuándo se acabará la factura de papel en Colombia?

Como estableció la autoridad en su resolución 008 de 2024, a partir de esta fecha los establecimientos deben emitir el documento electrónico, según su clasificación:
- 1.° de mayo de 2024: grandes contribuyentes.
- 1.° de junio de 2024: declarantes del Impuesto sobre la Renta que no tengan a calidad de grandes contribuyentes.
- 1.° de julio de 2024: no declarantes del Impuesto sobre la Renta y sujetos que no tengan ninguna de las calidades mencionadas.
El uso de la factura electrónica representa una reducción en costos operacionales.

El uso de la factura electrónica representa una reducción en costos operacionales. Foto:iStock

Otros establecimientos que, por ejemplo, expiden tiquetes para ingresar al cine o tiquetes de transporte de pasajeros también deben implementar el sistema electrónico. Estas son las fechas máximas que tienen de plazo:
- 1.° de agosto de 2024: servicios públicos domiciliarios, el tiquete de transporte de pasajeros y el extracto.
- 1.° de septiembre de 2024: tiquete o billete de transporte aéreo de pasajeros; la boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados; y el documento en juegos localizados.
- 1.° de octubre de 2024: el documento expedido para el cobro de peajes; el comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores; y el documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities.
- 1.° de noviembre de 2024: la boleta de ingreso a espectáculos públicos, de las artes escénicas, y otros espectáculos públicos; y la boleta de ingreso a cine.

¿Cómo se pide la factura electrónica?

La Dian define la factura electrónica como "evolución" de la factura tradicional que reciben los colombianos al momento de hacer alguna compra.
"Es una obligación legal esencial para combatir la evasión de impuesto de renta (por subfacturación y deducción de costos y gastos falsos) y la evasión de IVA", sostuvo el director de la Dian, Luis Carlos Reyes.
Funcionarios de la Dian inspeccionan los locales de centros comerciales para que expidan la factura electrónica.

Funcionarios de la Dian inspeccionan los locales de centros comerciales para que expidan la factura electrónica. Foto:Dian

Tan pronto se efectúa la compra, el vendedor debe solicitarle al los siguientes datos para expedirle la factura electrónica:
- Nombre o razón social.
- Número de cédula o NIT.
- Correo electrónico.
Luego, al correo que brindó llegará el documento.
Durante el periodo de transición, la Dian anunció que 1.400 servidores públicos estarán visitando 4.500 establecimientos de todo el país para verificar que estén migrando al sistema digital. Además, dijo, adelantará acompañamiento a los representantes de los comercios.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.