En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Día cívico en Colombia: ¿funcionarán los bancos y las notarías este viernes?

El decreto incluye a funcionarios y contratistas de entidades públicas.

Bancos colombianos

Bancos colombianos Foto: Carlos Arturo García

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El presidente Gustavo Petro ha declarado el viernes 19 de abril como día cívico para las entidades públicas a nivel nacional. Esto implica que ciertas instituciones tendrán un día no laborable.

El Gobierno ha exhortado a las entidades territoriales, como alcaldías y gobernaciones, a sumarse a esta jornada, la cual tiene como objetivo reducir el consumo de energía eléctrica y agua potable en las grandes ciudades en los próximos días.

Ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla no se acogieron al día cívico, por lo cual las autoridades estarán desarrollando normalmente sus actividades y los colegios públicos tendrán clases.

​No obstante, en los lugares que sí o a quienes les aplica el decreto, ¿qué pasará con las notarías y bancos?
Si todos os herederos están de acuerdo con la repartición de bienes la sucesión se hace ante una notaria, de lo contrario debe hacerse ante un juez.

Así operarán las notrías. Foto:iStock

De acuerdo con RCN Radio, para la noche del jueves 18 de abril la mayoría de notarías aseguraron que trabajarían en sus horarios habituales durante el día viernes. Cabe aclarar que quienes trabajan en las notarías figuran como colaboradores que prestan un servicio público, más no son funcionarios públicos como tal.
Por otro lado, en el caso de los bancos privados, estos deberían seguir trabajando en su jornada habitual, debido a que no se acogen a lo decretado por el presidente Gustavo Petro, el cual dice que:

​"Las entidades públicas de la rama Ejecutiva del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el tercer viernes del mes de abril de cada año sea considerado como un día no hábil, laboralmente". 
Es importante resaltar que un día cívico es un día de trabajo normal y no debe ser confundido con un día festivo. Durante este día, el comercio, el transporte y las entidades públicas operan de manera habitual, a menos que se especifique lo contrario para fomentar la participación ciudadana en el evento específico por el cual se declara el día cívico.

¿Para quiénes aplica el día cívico?

De acuerdo con lo dicho por el mandatario durante la conmemoración de los 73 años del comando general de las Fuerzas Militares, esto se hace “para que la gente no utilice la energía eléctrica al máximo posible, para que podamos guardar una energía que necesitamos en los próximos días y, sobre todo, para que la gente disminuya en lo que se pueda el consumo de agua potable en estas grandes ciudades”. 
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

El decreto expedido indica que el ‘Día Cívico de la Paz con la Naturaleza’, como fue denominado, no sería solo para 2024, sino que se celebrará el tercer viernes de abril de cada año “con motivo de la protección de los recursos naturales”. 

En el documento se detalla que las entidades públicas de la rama Ejecutiva del orden nacional, a nivel central y descentralizado, deberán realizar las acciones correspondientes para cumplir con el decreto 0500 de 2024.
Para las entidades territoriales, los entes autónomos, las ramas del poder legislativo y judicial y a la ciudadanía en general se les invita a cumplir con las consignas de la orden presidencial, pero no es obligatorio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
​*Con información de Política y Medioambiente.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.