En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La Dian tiene más de 4.700 vacantes: lo que debe hacer para inscribirse
Hay 1.410 vacantes para los servidores de carrera que quieran ascender.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) está ofertando 4.700 vacantes de carrera istrativa para ascender e ingresar a la Dian en 31 departamentos y 42 ciudades del país.
“Queremos que la Dian, que tiene funcionarios muy bien calificados, pueda fortalecerse con más colombianos capacitados para enfrentar los retos que demanda esta y cualquier istración tributaria del mundo”, señaló Luis Carlos Reyes, director de la Dian.
Este proceso contará con dos modalidades: la de ascenso para los servidores de carrera istrativa de la Dian que están interesados en seguir creciendo profesionalmente dentro de la entidad y la de ingreso a la entidad.
Del 23 febrero al 8 de marzo se llevarán a cabo las inscripciones para la modalidad de ascenso. En esta modalidad se ofertan 1.410 vacantes:
• 1.086 para el nivel profesional
• 307 para el nivel técnico
• 17 para el nivel asistencial
Así mismo, dentro de estas hay 370 empleos que no requieren experiencia.
Los servidores de carrera que deseen inscribirse deberán pagar los derechos de participación, de acuerdo con el nivel para el que apliquen en las sucursales y corresponsales bancarios de Bancolombia (hasta el 6 de marzo), imprimiendo en láser el recibo que se genera en el sistema o pago electrónico a través de la plataforma PSE o el botón de Bancolombia en SIMO (hasta el 8 de marzo).
• Para los niveles técnico y asistencial: $ 38.700
• Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $ 58.000
Cada aspirante puede inscribirse únicamente a un empleo dentro del proceso de selección.
El nuevo director de la DIAN, Luis Carlos Reyes en entrevista con Yamid Amad para el periodico El Tiempo. Bogotá 14 de Julio 2022. Foto:César Melgarejo/ CEET
Modalidad de ingreso
Del 13 al 27 de marzo los colombianos mayores de edad podrán inscribirse a 3.290 vacantes para ingresar a la carrera istrativa y ser parte de los servidores públicos de la Dian. Estos empleos se ofertan en el nivel profesional, asistencial y técnico:
• 1.803 vacantes para profesional
• 886 vacantes para técnico
• 601 vacantes para asistencial
Dentro de estas, hay 1.417 que no requieren experiencia. Entre las profesiones que pueden aplicar se encuentran: istración, Economía, Contaduría Pública, Derecho, Comunicación Social, Ciencia Política, entre otras.
Así mismo, los ciudadanos deberán pagar los derechos de participación y podrán inscribirse a un solo empleo.
1. Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección que esté interesado en inscribirse, los cuales se encuentran en la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/normatividad-dian-2022/dian-2022-acuerdo-anexo.
2. Regístrese en SIMO a través de la web de la Comisión o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
3. Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
4. En el de control (parte izquierda) digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
5. Puede marcar como favorita o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario.
6. Recopile y cargue los documentos y certificados solicitados según la vacante (cédula, diplomas y actas de grado, certificaciones laborales y de experiencia, publicaciones, otros estudios, cursos, tarjeta profesional, y otros documentos requeridos según el cargo, etc.)
7. Antes de confirmar los Datos de Inscripción en SIMO verifique que el empleo escogido corresponde realmente con el que desea aspirar, recuerde que solo puede cambiar o corregir su elección antes de confirmar su inscripción.
8. Haga clic en el botón confirmación de empleo y el sistema le habilitará las opciones de pago. https://simo.cnsc.gov.co/
9. Seleccione el método de pago y realice un único pago de los derechos de participación para el empleo seleccionado. (Solo puede aplicar a un empleo por convocatoria).
10. Para formalizar su inscripción presione el botón "Confirmar empleo" y descargue la constancia de su inscripción.