En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Vacaciones laborales en Colombia: no se acumulan por siempre, tienen fecha de caducidad

Conozca cuáles son sus derechos y por cuánto tiempo puede acumularlas. 

¿Pueden negarte las vacaciones en tu trabajo?

¿Pueden negarte las vacaciones en tu trabajo? Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si acaba de cumplir otro año en su empresa y no pidió vacaciones, debe saber que las puede acumular; sin embargo, estas tienen fecha de caducidad.
Según el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo, los empleados que prestan sus servicios durante un año tienen derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas.
Para algunos, el cambio de hábitos suele exigir un esfuerzo al volver a horarios habituales y mantener la atención en las tareas.

Para algunos, el cambio de hábitos suele exigir un esfuerzo al volver a horarios habituales y mantener la atención en las tareas. Foto:123RF

Estas deben ser concedidas oficiosamente o a petición del trabajador, sin perjudicar el servicio y la efectividad del descanso.

Ojo: su empleador debe pagarle los días de vacaciones

Durante este periodo, el trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el día en que comience a disfrutar de ellas.
Por tanto, se deben hacer los descuentos correspondientes, como los aportes a seguridad social.
Cuando el salario sea variable, las vacaciones se liquidarán con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente anterior a la fecha en que se concedan.
Por lo general, las vacaciones se pagan cuando el trabajador comienza a disfrutarlas, es decir, se liquidan con el último salario antes de salir. 
De este modo, la persona tiene dinero disponible para un mejor disfrute de estas. 
En el caso de que no le paguen las vacaciones, la empresa está incumpliendo con sus obligaciones y el trabajador podrá denunciarlo ante las autoridades correspondientes. 
¿Cómo evitar que las emociones negativas se apoderen de su regreso al trabajo?

¿Cómo evitar que las emociones negativas se apoderen de su regreso al trabajo? Foto:Istock

¿Puedo perder las vacaciones?

La duda es cuánto tiempo me puedo demorar a pedirlas. Según el artículo 488, los derechos laborales prescriben en tres años, que se cuentan desde que la respectiva obligación se haya hecho exigible (un año de trabajo).
Sin embargo, como las vacaciones se hacen exigibles un año después de causadas, se entiende que su prescripción se daría en cuatro años.
La mitad del año es considerada por muchos como una época propicia para salir de viaje: los hijos tienen su momento de receso en el colegio, se puede pedir vacaciones en el trabajo y, además, es posible encontrar tiquetes a muy buenos precios para destinos maravillosos. Conozca los principales territorios a nivel nacional a los que puede ir mediante la adquisición de vuelos económicos. Eso sí: tenga en cuenta las recomendaciones para escoger los mejores tiquetes cuando tome la decisión de viajar en este enlace.

La mitad del año es considerada por muchos como una época propicia para salir de viaje: los hijos tienen su momento de receso en el colegio, se puede pedir vacaciones en el trabajo y, además, es posible encontrar tiquetes a muy buenos precios para destinos maravillosos. Conozca los principales territorios a nivel nacional a los que puede ir mediante la adquisición de vuelos económicos. Eso sí: tenga en cuenta las recomendaciones para escoger los mejores tiquetes cuando tome la decisión de viajar en este enlace. Foto:istock

¿Cuentan los festivos?

Si toma vacaciones pero hay días festivos o domingos, estos no contarían en el cómputo total puesto que solo aplica para días hábiles.
Es por ello que las personas pueden disfrutar de los más de 15 días hábiles que estipula el Código Sustantivo del Trabajo. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.