En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué subsidios tener en cuenta a la hora de comprar vivienda en Colombia? Experto da 'tips'; vea requisitos

En charla con EL TIEMPO, asesor cuenta cuáles son esas ayudas a las que puede acceder.

El subsidio de vivienda al que puede aspirar antes de terminar el 2021.

Subsidios de vivienda. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si usted está pensando en comprar vivienda pronto, aprovechando que las tasas de interés de los bancos han disminuido en las últimas semanas, le contamos cuales son los subsidios que puede tener en cuenta, dependiendo de la zona donde quiere comprar, así como los requisitos que debe cumplir para aplicar.
En conversación con EL TIEMPO, Sergio Mahecha, ingeniero civil y fundador de Súper Propietarios, empresa que asesora a personas en la compra de vivienda, contó cuáles son esos subsidios a los cuales los interesados en comprar vivienda pueden aplicar.
Foto referencia vivienda o subsidios.

Foto referencia vivienda o subsidios. Foto:iStock

Como primera aclaración, Mahecha indica que los subsidios solo aplican para viviendas nuevas, y sean de interés social o interés prioritaria. “No hay subsidios para otros segmentos”, agrega.
Cabe recordar que la Vivienda de Interés Social (VIS) es aquella que tiene un valor máximo de 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes o de 159 SMLV para ciudades con más de un millón de habitantes. Por otro lado, la Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP) cuesta máximo 90 SMLV.
Así las cosas, el experto señala que hay tres entidades que están ofreciendo subsidios para vivienda en Colombia, entre las cuales está el Gobierno Nacional, a través del programa Mi Casa Ya, las cajas de compensación y las alcaldías y gobernaciones.

Subsidio de vivienda de la caja de compensación

Las cajas de compensación familiar otorgan subsidios en Colombia a las familias con menores ingresos con el fin de facilitar el ingreso a una vivienda digna.
Según el portal Arquitectura y Concreto, para este 2024 las familias con ingresos de 0 a 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes pueden recibir un subsidio de $ 39.000.000. Para quienes tienen ingresos entre 2 y 4 SMMLV, el valor del subsidio es de $ 26.000.000.
Como se había mencionado antes, debe ser para proyectos de vivienda VIS o VIP y se entrega solo una vez. Para adquirirlo, debe tener en cuenta los requisitos de su caja de compensación, ya que pueden variar.
Los beneficiarios recibirán 500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años.

Los subsidios solo aplican para viviendas nuevas, y sean de interés social o interés prioritaria. Foto:iStock

Subsidios de la Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía Distrital ya arrancó con el programa ‘Mi casa en Bogotá’, que busca entregar en la actual istración distrital en los próximos cuatro años, 75.000 soluciones de vivienda entre mejoramiento, subsidios de arriendo y subsidios de vivienda nueva.
“Dentro de la Secretaría de Hábitat hemos diseñado un plan de vivienda que es el plan ‘Mi casa en Bogotá’, que tiene una serie de programas a los que las familias pueden acceder. Un primer programa es para aquellas familias que están visitando salas de venta y quisieran acceder a esta vivienda, pueden aplicar al programa ‘Oferta preferente’”, indicó la secretaria de Hábitat Vanessa Velasco a Blu Radio.
Para acceder a este debe ser mayor de edad, sus ingresos no deben superar los cuatro SMLMV, no debe ser propietario de vivienda ni haber recibido algún subsidio para adquisición de vivienda. Lo que hace la Alcaldía es separar el 50 % de las unidades VIP que existen en un proyecto y si la casa de su interés forma parte de estas separaciones, las familias pueden acceder. Los constructores pueden hacer una postulación voluntaria.
“Para el programa de subsidios que se llama ‘Oferta preferente’, van a dar un subsidio de 10 salarios o 30 salarios mínimos según la condición de vulnerabilidad. Si no se tiene condición de vulnerabilidad, dan 10 salarios y a las familias más vulnerables les pueden llegar a dar hasta 30 salarios mínimos”, explicó Mahecha.
Para las familias que estaban a punto de lograr su cierre financiero pero por alguna razón no pudieron hacerlo, la Alcaldía ofrece el programa ‘Reactiva tu compra, reactiva tu hogar', según lo que explicó Velasco.
Para el caso de este subsidio, el experto explica que aplica principalmente “para entregas inmediatas de apartamentos que ya están construidos y se entreguen y se escrituren en este mismo año. Ese subsidio va a dar 15 millones 600 mil pesos, lo que equivale a 12 salarios mínimos”.

Subsidios en otras partes del país

En otras regiones de Colombia, personas pueden acceder a subsidios que ofrecen las alcaldías. Según el experto consultado por EL TIEMPO, hay 8 alcaldías y gobernaciones (incluyendo la de Bogotá) en el país que están ofreciendo estas ayudas adicionales para adquirir vivienda. “No todos los municipios y alcaldías tienen subsidios adicionales”, aclara.
  • Gobernación del Atlántico (Mi casa bacana): este es un programa de la Secretaría de Infraestructura departamental y cuenta con tres componentes: las titulaciones, mejoramiento de viviendas y subsidio de vivienda nueva.
  • Alcaldía de Cali (Casa mía): un programa de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat de Santiago de Cali. Hay nueva convocatoria y se puede postular del el 20 al 22 de septiembre de 2024
  • Gobernación de Antioquia (VIVA mi casa): el programa entrega un aporte complementario para la compra de vivienda de interés social por un monto de 7 SMMLV y prioritario por un monto de 10 SMMLV en Antioquia, según explica la Gobernación.
  • Alcaldía de Cartagena (Corvivienda): es un programa de la Alcaldía Mayor de Cartagena y su Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana al que pueden aplicar personas con ingresos de hasta 2 SMMLV.
  • Alcaldía de Medellín (Compra tu casa): el subsidio va hasta los $ 15.600.000 por familia y pueden aplicar quienes vivan en la ciudad, como mínimo, hace seis años y apoya compara de vivienda para entrega inmediata.
  • Alcaldía de Bucaramanga (Invisu): el subsidio beneficia a población con discapacidad y victimas de conflicto armado.
  • Alcaldía de Barranquilla (Mi techo propio): dirigido a hogares residentes en Barranquilla, interesados en adquirir vivienda nueva tipo VIS o VIP que tengan ingresos máximos de 4 SMMLV.
Finalmente, puede aplicar al subsidio que otorga el Gobierno Nacional, ‘Mi Casa Ya’, que es un programa que entrega ayudas para comprar vivienda nueva rural o urbana a los hogares más vulnerables en Colombia.
El programa otorga un subsidio a la cuota inicial y cobertura a la tasa de interés y para acceder debe contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20 y con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.