
Contenido automatizado
¿Sabe qué es la insolvencia económica? El salvavidas que lo protege de embargos sino tiene cómo pagar sus deudas
Le explicamos en qué consiste esta ley, cuáles son los requisitos para acogerse a esta y el proceso por delante.
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y del Derecho, en los en los últimos ocho años se han disparado estas solicitudes. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Un crecimiento exponencial en las solicitudes
La edad promedio de los ciudadanos que hoy se declaran en insolvencia está entre los 40 y 50 años. Foto:iStock
Proceso y requisitos para la declaración de insolvencia
- Presentación de la solicitud: el interesado debe presentar una solicitud formal ante un Centro de Conciliación, una Notaria o una sede de la Cámara de Comercio de su localidad.
- isión de la solicitud: una vez itida la solicitud, se notifica a cada acreedor para que informe al deudor sobre el total adeudado en capital e intereses.
- Propuesta de pago: el deudor presenta una propuesta de pago que puede incluir el pago del capital y excluir los intereses, dependiendo de su situación financiera.
- Aprobación de los acreedores: si la mayoría de los acreedores aceptan la propuesta, se formaliza un acuerdo de pago.
- Liquidación patrimonial: en caso de no alcanzar un acuerdo, el deudor puede optar por un proceso de liquidación patrimonial para intentar llegar a un arreglo y evitar la pérdida de bienes.
- Plazo para el acuerdo: desde la isión de la insolvencia, el deudor tiene entre 60 y 90 días para alcanzar un acuerdo y saldar todas sus deudas.
De las peticiones de este tipo que se radicaron en el primer semestre del año, cerca del 54 % no lograron finiquitarse debido a que no llegaron a un acuerdo de negociación efectivo para saldar las deudas.
Foto:iStock
Beneficios clave de acogerse a la Ley de Insolvencia
- Suspensión de procesos judiciales: todo proceso en contra del deudor, incluyendo embargos y remates, queda en suspenso.
- Plazo de pago flexible: se puede extender el período de pago hasta cinco años o más, según las necesidades del deudor.
- Control sobre los pagos mensuales: el deudor puede ajustar sus pagos según su capacidad económica real.
- Congelación de intereses: desde la isión de la solicitud, los intereses de las deudas se congelan.
- Exención de cargos adicionales: no se aplicarán intereses acumulados, gastos de cobranza ni honorarios legales.
- Protección del salario: se detienen los descuentos automáticos por créditos o embargos.
- Eliminación de reportes negativos: a medida que se saldan las deudas, se borran los registros negativos en las centrales de riesgo.
- Cese de la presión de cobro: se suspenden las llamadas, mensajes y correos electrónicos de cobro.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.