En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Salario integral en Colombia: qué es y por qué no incluye pago de primas ni cesantías

Quien tiene este salario debe asumir pagos por contraprestaciones y pagar retención en la fuente. 

Pesos colombianos

Pesos colombianos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El salario integral en Colombia es el pago que reconoce el esfuerzo de profesionales con alto perfil laboral con un monto mensual que incluye prestaciones, recargos y horas extras, horas nocturnas, dominicales, festivos, entre otros, sin embargo, el empleado no recibe primas cada 6 meses y adicionalmente debe consignar las cesantías por su cuenta. Acá le contamos cómo funciona. 
El Código Sustantivo del Trabajo (CST) determina que para 2023 el sueldo integral en Colombia no puede ser inferior a los 10 salarios mínimos mensuales, más el 30 por ciento del factor prestacional, por lo que este quedó en 15.080.000 pesos colombianos. 
Cada uno de los 3 millones de hogares beneficiarios recibirá 320 mil pesos, según Prosperidad Social.

Cada uno de los 3 millones de hogares beneficiarios recibirá 320 mil pesos, según Prosperidad Social. Foto:Andrzej Rostek - iStock

Aunque pareciera una buena suma, lo cierto es que entre las disposiciones del CST, el artículo 132 explica que el trabajador que devengue este sueldo deberá cumplir con una serie de obligaciones.
"El trabajador que desee acogerse a esta estipulación, recibirá la liquidación definitiva de su auxilio de cesantía y demás prestaciones sociales causadas hasta esa fecha, sin que por ello se entienda terminado su contrato de trabajo".
Como se supone que este salario compensa de antemano las prestaciones sociales del colaborador de confianza de la empresa, a este le corresponde asumir pagos por contraprestaciones, pagar retención en la fuente, declarar la renta y consignar las cesantías. 
Adicionalmente, estos no reciben el pago de la prima cada seis meses, sino que la cuantía se paga de manera mensual y para finalizar los empleados que cuentan con este salario no reciben subsidios, explica el CST.

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.