En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Tras el acuerdo pactado con la familia Gilinski, ¿Cómo será la transformación del GEA?
La familia Gilinski se quedará con Grupo Nutresa y deberá vender sus acciones en Grupo Sura.
Empresas del antes llamado Sindicato Antioqueño Foto: Cortesía / Archivo EL TIEMPO
El acuerdo al que llegaron la familia Gilinski y los directivos de los grupos Sura, Nutresa y Argos, significa un cambio de enfoque del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), al cual pertenecen estas organizaciones.
Según el acuerdo, JGDB y Nugil, compañías controladas por la familia Gilinski, adquirirán una participación controlante en Grupo Nutresa -no inferior al 87 por ciento de las acciones- a cambio de que Grupo Nutresa deje de ser accionista de Grupo Sura y de Grupo Argos.
Gabriel y Jaime Gilinski asistieron a su primera asamblea de acccionistas del Grupo Nutresa celebrada en Medellín. Foto:El Tiempo / cortesía
A su vez, las compañías bajo el control de los Gilinski, JGDB, Nugil e IHC Capital Holding LLC, deben salir de sus acciones de Grupo Sura, al tiempo que esa última organización y Grupo Argos saldrán de sus participaciones en Nutresa.
Aunque el GEA no existe como una entidad registrada, por más de cuatro décadas ha sido una organización que reúne a grandes firmas que en la actualidad abarca los conglomerados Sura, Nutresa y Argos, con negocios, relaciones comerciales y participaciones accionarias cruzadas.
Al aplicarse el acuerdo de ayer, el GEA solo abarcará a Sura y Grupo Argos, mientras que Nutresa saldrá de las participaciones cruzadas con las que se buscó proteger los patrimonios.
Alimentos al consumidor de Nutresa Foto:Página Web: Nutresa
Grupo Argos es dueño del 28,1 por ciento de Grupo Sura, mientras Nutresa posee el 13,3 por ciento de ese mismo conglomerado financiero. A su vez, Grupo Sura controla 35,2 por ciento de las acciones de Nutresa, mientras Grupo Argos posee cerca del 10 por ciento de la matriz de alimentos.
En cuanto a Grupo Argos, Sura posee el 35,2 por ciento de la propiedad y el Grupo Nutresa tiene el 12,4 por ciento. El GEA tiene relaciones horizontales y, pese a que cada grupo es independiente, ha habido coordinación en negocios, operaciones y transacciones entre ellos.
Con las opas lanzadas por Gilinski, el inversionista logró el 38 por ciento de Sura y cerca del 32 por ciento de Nutresa. Con el acuerdo de ayer, elevará esa cuota hasta cerca del 87 por ciento en Nutresa.
Así las cosas, el GEA concentrará el negocio financiero y asegurador a través del Grupo Sura, mientras que Grupo Argos está enfocado en infraestructura y energía. Entre tanto, la familia Gilinski se centrará en el negocio de alimentos al convertirse en el dueño mayoritario de Grupo Nutresa.
Por lo tanto, controlará alrededor de 60 marcas que son consumidas a diario por los colombianos y que se dividen en cárnicos, galletas, chocolates, cafés, tresmontes Lucchetti, alimentos al consumidor, helados y pastas.
Entre las más conocidas están Ranchera, Zenú, Rica, Pietrán, Noel, Ducales, Festival, Dux, Tosh, Jet, Jumbo, Corona, Chocolisto, Mont Blanc, Nucita, Sello Rojo, Colcafé, Matiz, El Corral, Beer Station, Papa Johns, Crem Helado, Polet, Aloha, Bocatto y Doria.
En el caso del Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura), se suspenderá la negociación de las acciones ordinarias y preferenciales: GRUPOSURA y PFGRUPSURA, que ayer cerraron en 40.100 pesos (-0,25 por ciento) y 11.250 pesos (1,83 por ciento), respectivamente.
Esta suspensión también aplica para las acciones ordinarias de Grupo Nutresa, que ahora tendrá como mayor dueño a la familia Gilinski. El título cerró la jornada de este miércoles en la BVC con un precio de 57.800 pesos y una caída del 3,63 por ciento.
BVC Foto:PORTAFOLIO
Otra de las compañías involucradas en esta operación es Grupo Argos, por lo que las negociaciones de las especies GRUPOARGOS y PFGRUPOARG también estarán suspendidas hasta el próximo 15 de junio.
La acción ordinaria de Grupo Argos cerró ayer en 9.350 pesos, una caída del 1,27 por ciento, mientras que la preferencial quedó en 5.390 pesos, tras una valorización de 1,89 por ciento.
La suspensión de estas acciones se hace con el propósito de que los inversionistas de las acciones ordinarias y preferenciales de las compañías involucradas cuenten con información suficiente para la toma de sus decisiones de inversión.