En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué tanto resistirá Colombia otra alza fuerte de las tasas de EE. UU.?

Alto nivel de las reservas internacionales y baja deuda en dólares, principales puntos a favor.

La política monetaria de la Fed está en "el nivel correcto", estimó este miércoles su presidente, Jerome Powell, tras el anuncio de un nuevo recorte en las tasas de interés,

La política monetaria de la Fed está en "el nivel correcto", estimó este miércoles su presidente, Jerome Powell, tras el anuncio de un nuevo recorte en las tasas de interés, Foto: Bloomberg

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Colombia y Chile tienen un gran déficit de cuenta corriente, pero tienen cuantiosas reservas y bajos montos de deuda en moneda extranjera”, estima un documento del banco central de los Estados Unidos, la Reserva Federal (FED).
De hecho, la mayoría de las economías de mercados emergentes más grandes del mundo deberían ser capaces de resistir los rápidos y fuertes aumentos de tasas de interés de la Fed, ya que las cuantiosas reservas de los bancos centrales y los bajos déficits de cuenta corriente refuerzan su capacidad para hacer frente a la disminución de las entradas de capital extranjero, según una publicación del Banco de Reserva de Dallas.
La Fed se ha embarcado en una agresiva campana de ajuste, elevando las tasas en 75 puntos básicos en junio e indicando que podría volver a hacerlo en su reunión de finales de julio.
El último aumento de esa magnitud se produjo en 1994 y desencadeno una crisis en México que provoco una depreciación de su moneda de más del 40 por ciento en términos reales y un incremento de la tasa de interés de las letras del Tesoro mexicano a tres meses al 70 por ciento.
La llamada ‘Crisis Tequila’ y ‘Efecto Tequila’ fue alimentada por el alto nivel de deuda externa y el bajo nivel de reservas internacionales de México, además de factores internos, como la inestabilidad política.
Bloomberg

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales