502 Bad Gateway


nginx

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tres cuartas partes de las personas que compraron bitcoines perdieron dinero

Cerca del 40 % de los s son hombres de menos de 35 años. 

Locales anuncian que reciben bitcóin en las calles de El Salvador.

Locales anuncian que reciben bitcóin en las calles de El Salvador. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
502 Bad Gateway

502 Bad Gateway


nginx
Aproximadamente tres cuartas partes de las personas que compraron bitcoines perdieron dinero, según un estudio publicado el lunes, en un momento en que el sector de las criptomonedas se tambalea.
Los economistas del Banco de Pagos Internacionales, conocido como el "banco de los bancos centrales", analizaron los perfiles de los inversores de criptodivisas de 95 países entre 2015 y 2022.
"En general, los cálculos (...) sugieren que alrededor de tres cuartas partes de los s perdieron dinero con sus inversiones en bitcoin", señalaron en su estudio.
La investigación se basa entre otros en los datos de descarga de aplicaciones que permiten comprar bitcoines y en las frecuencias diarias de las transacciones.
Revela que cerca del 40% de los s son hombres de menos de 35 años, más propicios a tomar riesgos; y 25% son hombres de entre 35 a 45 años.
El 35% son mujeres y la mayoría son menores de 35 años.
Cerca del 40% de los s son hombres de menos de 35 años, más propicios a tomar riesgos; y 25% son hombres de entre 35 a 45 años. El 35% son mujeres y la mayoría son menores de 35 años.
Durante el periodo estudiado, el precio del bitcoin pasó de 250 dólares en agosto de 2015 a un máximo de casi 69.000 dólares en noviembre de 2021. Ahora cotiza en torno a los 16.500 dólares. En el mismo periodo, el número de personas que usaron las aplicaciones que permiten comprar y vender criptodivisas aumentó de 119.000 a 32,5 millones.
"Nuestro análisis ha demostrado que, en todo el mundo, el aumento del precio del bitcoin ha estado vinculado a una mayor entrada de inversores minoristas", indicaron los investigadores.
También encontraron que "mientras los precios subían y los s más pequeños compraban bitcoines, los mayores poseedores (las llamados "ballenas") vendían, obteniendo beneficios a costa de los s más pequeños".
Los investigadores descubrieron que la mayoría de los inversores en criptodivisas lo veían como una inversión especulativa y que los hombres jóvenes tendían a ser más activos en el comercio en los meses posteriores a una gran subida del precio del
bitcoin.
Por lo tanto, la idea de que las criptomonedas "democratizarán el sistema financiero" merece un análisis más profundo, según sus autores.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

502 Bad Gateway

502 Bad Gateway


nginx