En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

138 países firmaron acuerdo para avanzar en impuesto a multinacionales

También acordaron no promulgar nuevos impuestos a los servicios digitales hasta cierre de 2024. 

OCDE

OCDE Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un total de 138 países, incluido Colombia, han firmado un nuevo acuerdo internacional en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), que establece un nuevo impuesto sobre la renta de las multinacionales.
El objetivo de este acuerdo es garantizar que, independientemente del país en el que operen las grandes empresas, estas deberán pagar una tasa mínima de impuestos, lo que ayudará a que las ganancias sean más justas para todos los países y jurisdicciones. 
La decisión, que fue tomada durante la décima quinta reunión del Marco Inclusivo, viene luego de 20 meses de intensas negociaciones técnicas por parte de los delegados para continuar el trabajo para implementar dos pilares: reasignación de derechos fiscales y mecanismo global de erosión antibase. 
Para aparecer en este listado, las empresas deben tener al menos 1.000 empleados en todo el mundo.

Para aparecer en este listado, las empresas deben tener al menos 1.000 empleados en todo el mundo. Foto:EFE - Teleperformance - Mercado Libre

El primero busca distribuir los derechos fiscales de las empresas en los diferentes países en donde tienen presencia. El segundo, explica la Ocde, busca hacer un piso de la competencia sobre el impuesto a las ganancias corporativas, a través de la introducción de una tasa impositiva mínima global. 
Esta tasa mínima global, según las estimaciones del ente, podría alcanzar el 15 por ciento y podría generar alrededor de 150.000 millones de dólares en ingresos fiscales globales adicionales anualmente, lo que beneficiaría ampliamente a las economías parte del acuerdo. 
"La solución de dos pilares proporcionará estabilidad para el sistema tributario internacional, haciéndolo más justo y funciona mejor en una economía mundial cada vez más digitalizada y globalizada”, indicó el secretario general de la Ocde, Mathias Cormann. 
Los países también acordaron, en un desarrollo significativo desde octubre de 2021,  abstenerse de imponer impuestos a los servicios digitales a cualquier empresa antes del 31 de diciembre de 2024.
Mathias Cormann nuevo jefe de la OCDE

Mathias Cormann nuevo jefe de la OCDE Foto:AFP

Los avances que se lograron en la décimo quinta reunión

En la declaración de resultados, se logró un texto de un Convenio multilateral (MLC, por sus siglas en inglés) desarrollado por el Marco inclusivo, que permite a las jurisdicciones reasignar y ejercer un derecho tributario interno sobre una parte de las ganancias residuales de las multinacionales. 
También se propuso un marco para la aplicación simplificada y racionalizada del principio de plena competencia para las actividades de comercialización y distribución. Esto con el fin de proteger a las empresas. 
Además, se habló sobre las regla de sujetos a impuestos (STTR, por sus siglas en inglés) junto con su marco de implementación, que permitirá a los países en desarrollo actualizar los tratados fiscales bilaterales. 
"Todos hemos estado trabajando intensamente en los detalles técnicos y en los arreglos de implementación que son necesarios para hacer realidad la Solución de los dos pilares. El acuerdo alcanzado ayer demuestra que, a pesar de los desafíos y compromisos en el camino, el diálogo multilateral funciona", indicó Cormann

Lo que viene para el proceso

Con todo este proceso de acuerdo, la recién declaración de resultados se entregará a los Ministros de Finanzas del G20 y a los gobernadores del Banco Central en su reunión en la ciudad india de Gandhinagar, del 17 al 18 de julio.
Igualmente, el trabajo técnico continuará para lograr que "el MLC entre en vigor durante 2025, permitiendo los procesos de consulta nacional, legislativos y istrativos aplicables en cada jurisdicción", indica la organización.
Y para finalizar, la Ocde también preparará un plan de acción integral apoyar la implementación rápida y coordinada, con apoyo adicional y asistencia técnica para mejorar la capacidad de implementación por parte de los países en desarrollo.
JUAN DAVID CANO LOPERA
REDACCIÓN ECONOMÍA

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.