En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Gremio respalda propuesta de ANI para salvar proyecto vial en Barranquilla – Cartagena

CCI asegura que, de liquidarse anticipadamente la Ruta Caribe II, dejaría afectaciones económicas.

adjudicó El proyecto Ruta Caribe 2, una APP de iniciativa privada

adjudicó El proyecto Ruta Caribe 2, una APP de iniciativa privada Foto: ANI

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) expresó este miércoles su respaldo al proyecto vial Ruta Caribe II, que conecta en doble calzada a Barranquilla con Cartagena y mostró su preocupación en caso de que no avance la obra.
Se trata del corredor de carga, concesionado por Autopistas del Caribe, que plantea la puesta en marcha de 253 km de operación y mantenimiento, la construcción de ocho intersecciones. 74,58 km de construcción de doble calzada, 19,80 km de construcción de variantes y la construcción de 16 puentes peatonales.
Sin embargo, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) advirtió la semana pasada que la obra está en riesgo y podría estar cerca de una liquidación anticipada del contrato si se mantiene suspendido el cobro del peaje de Turbaco (Bolívar).
Hay que recordar que no se cumple con este recaudo desde diciembre del año pasado, luego de que la comunidad, representada por el comité ‘Familia NO+Peajes’ solicitara el desmonte de la caseta.
El presidente ejecutivo de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que esto es el resultado de “una politiquería barata y del oportunismo irresponsable de unos pocos que pueden frustrar el desarrollo vial de la Costa Norte. Sería inisible, por lo demás, que una postura radical e intransigente de un grupo aislado, termine por anteponerse al progreso del país”.

Afectaciones al sector económico, según la CCI

Aumentaría la inseguridad de la vía, se ralentizaría la dinámica económica de los municipios que atraviesa
La CCI agregó que, si no prospera el proyecto, traería consigo una “andanada de consecuencias tremendamente nocivas” para la conectividad, la competitividad y el desarrollo de la Costa Caribe.
“Dentro de las secuelas que acarrearía la terminación del contrato, vale la pena mencionar que cerca de 4.800 empleos directos y 2.700 indirectos que son, justamente, los que contempla generar el proyecto, quedarían en jaque”, comunicó el gremio.
Y añadió que “de igual manera, aumentaría la inseguridad de la vía, se ralentizaría la dinámica económica de los municipios que atraviesa y, no menos preocupante, habría un incremento cercano al 40 por ciento en los tiempos de desplazamiento entre las capitales del Atlántico y Bolívar”.

Esta es la propuesta de la ANI

En la Ruta Caribe destaca la construcción de 78 kilómetros de segundas calzadas.

En la Ruta Caribe destaca la construcción de 78 kilómetros de segundas calzadas. Foto:ANI

Hay que recordar que la propuesta de la ANI incluye retomar cobro de las categorías III en adelante, no cobrar las categorías I y II por un año y el traslado de la estación de peaje fuera de Turbaco, para lo cual primero se realizaría un estudio.
“Propuesta que se constituye, sin duda alguna, en una salida sensata y que ha recibido el respaldo irrestricto de la CCI pero que, infortunadamente, no ha sido aceptada por el comité de marras”, señaló esta entidad.
Actualmente, el cobro del peaje de Turbaco se encuentra suspendido hasta este sábado 15 de julio a la espera de una determinación de la ‘Familia NO+Peajes’, que está junto con las comunidades analizando el planteamiento de la Agencia.

Más noticias:

Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.